En kioscos:
Junio 2023
Suscripción
Comprar
es
|
fr
|
en
|
+
Conexión
Buscar
Inicio
Número del mes
Archivos
Agenda
Libros
Librería
¿Quiénes somos?
Marzo 2006
Gulag Guantánamo
Marie-Agnès Combesque
Extracto
Desde las sufragistas inglesas en 1909 hasta los presos políticos de las cárceles turcas en 1984, 1996 y 2000, pasando por Gandhi en 1943 y 1948, Bobby Sands en 1981 y los indocumentados de Lille en 2004, la huelga de hambre sigue siendo el arma (...)
→
El lento y firme despuntar del ALBA
Emir Sader
Extracto
Complejo y contradictorio, el proceso de integración latinoamericano no sólo debe resistir las presiones en contra de Estados Unidos, sino buscar bases políticas e ideológicas sólidas y estables para concretarse. La Alianza Bolivariana para las (...)
→
Brasil: la derecha contraataca
Darío Pignotti
Extracto
El pasado 10 de enero, el director gerente del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Rato estuvo en Brasil para celebrar la cancelación de la deuda de ese país con el organismo. Aprovechó para formular una plataforma económica suprapartidaria, (...)
→
El petróleo saudita también se acabará
Michael T. Klare
Extracto
El Consejo de Seguridad se dispone a analizar el dossier nuclear iraní en momentos en que la imposición de sanciones tendría un efecto temible sobre un mercado petrolero ya tenso. Una agresión militar llevaría el precio del barril a más de 100 (...)
→
La “otra campaña” de los zapatistas
Fernando Matamoros Ponce
Extracto
El próximo 2 de julio tendrán lugar en México elecciones presidenciales. De ganar Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y de cumplir sus promesas, el país viraría también al centroizquierda. Esta posibilidad (...)
→
La inquebrantable dinastía Aliev
Vicken Cheterian
Extracto
Después de Serbia, Georgia y Ucrania, se pensaba que Azerbaiyán experimentaría ella misma su “revolución de color”. Sin embargo, eso no ocurrió: los partidarios de Ilham Aliev, hijo del ex-presidente Gaydar Aliev, triunfaron en las elecciones (...)
→
Transplante de rostro: Una cara hecha a mano
François Delaporte
Extracto
El trasplante parcial de la cara en una mujer que presentaba una herida discapacitante, realizado en Francia en noviembre pasado, suscitó violentos ataques en nombre de la moral: el comportamiento de los cirujanos sería anti-ético y perseguirían un (...)
→
Pacífica oposición de los mapuches chilenos
Alain Devalpo
Extracto
Asimilados por la Constitución, que no reconoce el carácter pluriétnico de Chile; empobrecidos y excluidos por el poder en favor del establishment, los mapuches luchan por su reconocimiento, por la recuperación de sus tierras y contra su (...)
→
La dinámica del nacionalismo islámico
Georges Corm
Extracto
“La idea es poner a dieta a los palestinos, pero no dejarlos morir de hambre.” Así resumía Dov Weiglass, asesor del Primer Ministro israelí, la estrategia de su país inmediatamente después del triunfo de Hamas. Estados Unidos y la Unión Europea se han (...)
→
El poder bielorruso se cree inmortal
Alexandre Billette y Jean-Arnault Derens
Extracto
Es muy probable que la elección presidencial del 19 de marzo en Bielorrusia no resulte en una nueva “revolución de color”. Sin duda, el presidente Alexandre Grigorievich Lukashenko fundamentará su supervivencia política en el carácter represivo de su (...)
→
Caleidoscopio saudita
Alain Gresh
Extracto
El pasado 18 de enero el rey Abdallah recibió al vicepresidente de Estados Unidos Richard Cheney, ratificando los vínculos entre Ryad y Washington. Sin embargo, lo que interesa a los saudíes es la situación interna en momentos en que el nuevo (...)
→
Una cara hecha a mano
F. D.
Extracto
El trasplante parcial de la cara en una mujer que presentaba una herida discapacitante, realizado en Francia en noviembre pasado, suscitó violentos ataques en nombre de la moral: el comportamiento de los cirujanos sería anti-ético y perseguirían un (...)
→
Viaje al interior de las madrasas pakistaníes
William Dalrymple
Extracto
En Pakistán las manifestaciones contra la publicación en Europa de caricaturas de Mahoma, en las que participaron decenas de miles de personas, cobraron mayor masividad y violencia. Lo cual refleja la inestabilidad de la nación, la fuerza de la (...)
→
El descenso de Túnez a los infiernos
Kamel Labidi
Extracto
Este 20 de marzo se cumplen 50 años del acceso de Túnez a la independencia que puso fin al protectorado francés vigente desde 1881. La euforia inicial, alentada por la emancipación de las mujeres y las medidas para combatir la pobreza y el (...)
→
OGM contra el campesinado
Renaud Lambert
Extracto
Desde Argentina la soja transgénica atraviesa las fronteras hacia Paraguay y Bolivia y, de contrabando, el sur de Brasil. El mismo tipo de cultivo contamina las campiñas mexicanas, procedente de Estados Unidos. Tras este invasión se perfila un (...)
→
Los derechos de autor en internet
Philippe Aigrain
Extracto
Mediante una enmienda, el Ministerio de Cultura francés espera salvar un proyecto de ley sobre los derechos de autor en internet. Redactado bajo la influencia de poderosos lobbies industriales (de Vivendi a Microsoft), este texto ha sido atacado (...)
→
Democracias a medida
Ignacio Ramonet
Extracto
Desde sus orígenes atenienses el ideal democrático de sociedad ha tendido a la universalización sin resolver las paradojas que impiden su pleno logro. El actual establishment occidental decide y tolera guerras e invasiones en nombre de las (...)
→
←
Enero 2006
Abril 2006
→
En portada
El periódico
¿Quiénes somos?
Contáctenos
Archivos
Número del mes
Archivos
Colecciones
Comprar
Suscripciones
Libros
CD ROM, DVDs, afiches…
Otros varios
Agenda
Postgrados y postítulos