En kioscos:
Mayo 2023
Suscripción
Comprar
es
|
fr
|
en
|
+
Conexión
Buscar
Inicio
Número del mes
Archivos
Agenda
Libros
Librería
¿Quiénes somos?
Abril 2006
Quimeras sin control que dictan leyes
Jacques Testart y Arnaud Apoteker
Extracto
Bajo el concepto de organismos genéticamente modificados (OGM) se agrupan plantas, animales o seres unicelulares cuyo genoma fue enriquecido por uno o varios genes extraños a la especie modificada. El objetivo es conferir a esta última cualidades (...)
→
El desafío de la gripe aviar
Jorge Vila
Extracto
En tanto crece la lista de países en los que se detectan animales y humanos infectados, los medios de comunicación internacionales alarman sobre la probabilidad de una catástrofe sanitaria mundial causada por la “gripe aviar”. El autor describe sus (...)
→
A los pueblos, ciudadanos/as y gobiernos de Bolivia y Chile
Extracto
El tema de la salida al mar para Bolivia ha vuelto a la actualidad, en una nueva dimensión, tras la llegada al gobierno de Evo Morales. Nos parece pertinente reproducir este documento sobre el tema firmado por intelectuales bolivianos y (...)
→
Perú es una incógnita
Rafael Drinot Silva
Extracto
Desde 1985, la derecha política peruana perdió todas las elecciones a manos de outsiders. La clase empresarial, en cambio, disfruta desde 1990 de las políticas más antilaborales de la región. Los peruanos no se interesan por los partidos políticos (...)
→
Prisioneros y rehenes del conflicto colombiano
Maurice Lemoine
Extracto
Los partidos políticos que apoyan a Álvaro Uribe alcanzaron la mayoría en las elecciones legislativas del 12 de marzo pasado. A pesar de una abstención cercana al 60%, esta victoria apuntala las chances de reelección del presidente para las (...)
→
Hasta dónde obedecer a la ley
Nuri Albala y Evelyne Sire-Marin
Extracto
En febrero de 2006 la justicia francesa embargó a varios responsables de haber arrancado plantas transgénicas, a quienes condenó a pagar 250.000 euros en concepto de daños e intereses a las empresas Société y Biogemma. La desobediencia civil es (...)
→
ITALIA: Una Unión llena de divergencias
Andrea Colombo
Extracto
Italia pasó por una de las campañas electorales más confusas de su historia reciente. La Unión, que a pesar de sus diferencias reúne bajo la figura de Romano Prodi a todas las fuerzas hostiles a Silvio Berlusconi, consolidaba a quince días del (...)
→
Balance abrumador del berlusconismo
Pierre Musso
Extracto
Uno de los principales méritos del berlusconismo en el poder es haber batido la marca de longevidad en la historia de la República. Cerca de 1.800 días para hacer realidad el famoso “contrato con los italianos” presentado en un estudio de televisión (...)
→
Inútiles advertencias de la CIA
Gabriel Kolko
Extracto
La administración de George W. Bush acumula fiascos, incluso en un terreno donde durante mucho tiempo logró imponerse políticamente sobre sus adversarios: la seguridad nacional. Desautorizado por el Congreso en cuanto a la administración de varios (...)
→
El eje militar Japón-Estados Unidos
Emilie Guyonnet
Extracto
No hay tregua en la carrera armamentista en Asia. China tiene previsto aumentar su gasto militar en un 14,7%, llevándolo a 35 mil millones de dólares en el año 2006. El primer ministro japonés Junichiro Koizumi muestra su preocupación, aunque se (...)
→
Monsanto vs. Argentina
Carlos M. Correa
Extracto
Pedidos de detención de barcos con harina de soja argentina en los puertos de Dinamarca, Holanda, España e Inglaterra; un reclamo millonario de regalías; juicios a importadores europeos, son algunos de los hechos visibles de una inusual disputa (...)
→
El engaño de la coexistencia
Robert Ali Bric de la Perrière* y Frédéric Prat*
Extracto
El concepto de “agricultura totalitaria” surgió a propósito de la hasta ahora inevitable contaminación de los cultivos tradicionales por los transgénicos, y no necesariamente por motivos de vecindad. El peligro de una invasión transgénica a escala (...)
→
Riqueza del conocimiento campesino
Marc Dufumier
Extracto
De las 6.500 millones de personas que viven en nuestro planeta, más de 850 millones no se alimentan bien, y alrededor de 2.000 millones sufren de desnutrición, por falta de proteínas, vitaminas y elementos minerales. Las empresas semilleras (...)
→
Contra la degradación del empleo
Frédéric Lebaron y Gérard Mauger
Extracto
Presentada como una forma de lucha contra el desempleo de jóvenes carenciados, la ley del Contrato de Primer Empleo motorizada por el primer ministro francés Dominique De Villepin culmina una operación de desmantelamiento de las protecciones al (...)
→
Ayer solidarios, ahora rivales
Danièle Linhart
Extracto
Estudiantes y jóvenes precarios junto a los trabajadores se movilizan contra el contrato primer empleo (CPE) elaborado por el primer ministro francés. Aplicado en las pequeñas empresas desde agosto de 2004 el contrato nuevos empleos (CNE) que (...)
→
Precariedad para todos, la norma del futuro
Florence Lefresne
Extracto
El contrato de duración indefinida tiene una larga historia. La actual desarticulación de las protecciones se realiza en nombre del empleo de los jóvenes, las mujeres y las personas de edad. Ser asalariado fue durante mucho tiempo una de las (...)
→
¿Enferma Francia?
Ignacio Ramonet
Extracto
Tres millones de personas, entre quienes se contaban estudiantes, sindicalistas, comerciantes y desocupados, se movilizaron en Francia el pasado 28 de marzo. La jornada de huelga dejó intacto el enfrentamiento entre los jóvenes que protestan (...)
→
←
Marzo 2006
Mayo 2006
→
En portada
El periódico
¿Quiénes somos?
Contáctenos
Archivos
Número del mes
Archivos
Colecciones
Comprar
Suscripciones
Libros
CD ROM, DVDs, afiches…
Otros varios
Agenda
Postgrados y postítulos