Con toda nuestra pluralidad, diversidad y riqueza de alternativas y propuestas luchamos por la justicia social, por la paz, por los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, ambientales, de hombres, mujeres, jóvenes, personas mayores, niños y niñas, por los derechos y reconocimiento de los pueblos originarios, de los trabajadores y trabajadoras, de las personas con diversas orientaciones sexuales, luchamos por la paridad de género a través de la igualdad salarial y en el impulso de una democracia paritaria y participativa. Por ampliar nuestras demandas y exigir garantías para ejercer el derecho a la comunicación y regulaciones que frenen la concentración económica e impulsen la emergencia de medios independientes, comunitarios y sin fines de lucro.
Llevamos muchos años de movilización y lucha, impulsando prácticas ciudadanas y de construcción de procesos innovadores, de nuevas culturas de organización y acción, de lo local a lo global, de relaciones horizontales y democráticas.
Consideramos que el modelo neoliberal vigente en nuestro país, así como el racismo, la discriminación y el patriarcado generan violencia, explotación, desigualdad, exclusión, pobreza, desastre ambiental y negación de los derechos elementales de las personas.
Conscientes de la necesidad de construir nuestra agenda ciudadana propia y de aumentar el impacto de estas miles de expresiones y manifestaciones que cruzan los territorios de nuestro largo país, nos comprometemos a reforzar la solidaridad y las convergencias entre nuestras organizaciones, campañas, construcción de alternativas y alianzas.
Nos comprometemos a una Semana de Acción que culminará en un Día de Movilización y Acción Global el 26 de enero del 2008
Chile, siendo uno de los países más desiguales de América latina y del planeta, requiere a nuestro juicio un cambio hacia un modelo de desarrollo sostenible, que exige la conjunción de políticas macroeconómicas, productivas, sociales y medioambientales con el fin de (…)
Texto completo en la edición impresa del mes de enero 2008
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl