El crepúsculo de Wall Street, símbolo de la dominación financiera de Estados Unidos, el ascenso económico y financiero de China, que supo sacar provecho de la división internacional del trabajo para emprender un desarrollo autónomo, los poderosos movimientos de izquierda en América Latina o la afirmación de una diplomacia india son muestra de un vuelco en las relaciones internacionales. Al mundo unipolar y dominado por Occidente sucede una nueva política marcada por la multiplicación de actores influyentes. Los Estados, en primer lugar.
Estos son algunos nuevos hallazgos de los periódicos durante el verano boreal de 2008, justo antes de que se desencadenara el huracán que está devastando al planeta financiero, el número de internautas chinos superó al de los estadounidenses, y Estados Unidos ya no representa más que el 25% del tráfico de internet, contra más de la mitad hace diez años; los intentos para reanimar las negociaciones comerciales internacionales de la Ronda de Doha fracasaron, especialmente a causa de que India y China rechazaron sacrificar a sus agricultores, ya empobrecidos, en el altar del librecambio; y durante la crisis de Georgia, Rusia defendió sus intereses nacionales en el Cáucaso, sin tener en cuenta las veleidosas protestas de Washington...
Texto completo en la edición impresa del mes de noviembre 2008
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl