En kioscos:
Septiembre 2023
Suscripción
Comprar
es
|
fr
|
en
|
+
Conexión
Buscar
Inicio
Número del mes
Archivos
Agenda
Libros
Librería
¿Quiénes somos?
Abril 2009
Nacionalizar la banca
Serge Halimi
Extracto
Al cabo de décadas de un laissez faire delincuencial, la banca mundial se encuentra en bancarrota y reclama el auxilio de los Estados. Los remedios que se ensayan para resolver la crisis son tradicionales: usar el dinero de los contribuyentes (...)
→
La nueva Suramérica
Ignacio Ramonet
Extracto
En El Salvador, la reciente victoria de Mauricio Funes, candidato del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), tiene un triple significado. Por primera vez, la izquierda consigue arrebatarle el mando a la derecha dura que había (...)
→
El reto de América Latina
Juan Gabriel Tokatlian
Extracto
La crisis financiera mundial, con epicentro en Estados Unidos y Europa, ya mostró su alcance global y parece destinada a prolongarse, ante la insuficiencia de las medidas aplicadas hasta el momento. Esta crisis pone en evidencia la penetración (...)
→
Radiografía del narcotráfico
Adriana Rossi
Extracto
Rutas múltiples que surcan cielos, cruzan mares, atraviesan fronteras, burlan controles, se expanden a otros continentes, transnacionalizan lo ilícito. El narcotráfico se globaliza y se hace poderoso al tiempo que erosiona Estados, contamina (...)
→
Etanol contra reforma agraria
Philippe Revelli
Extracto
El 9 de marzo pasado miles de campesinos que reclamaban una reforma agraria, ocuparon el ministerio de Agricultura brasileño, dos centrales azucareras y diversas instalaciones de la industria de celulosa. El impulso del gobierno de Luiz Inácio (...)
→
La biblioteca universal, de Voltaire a Google
Robert Darnton
Extracto
Al ofrecer a una gran cantidad de personas una masa siempre creciente de conocimientos, ¿realiza Internet el sueño de las Luces o prepara la pesadilla de un saber público entregado a los apetitos privados? Gracias a –o a causa de- Google, estas (...)
→
Francia capitula
Philippe Leymarie
Extracto
Al anunciar, el pasado 11 de marzo, la reincorporación de Francia al comando militar integrado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el presidente Nicolas Sarkozy ha querido “oficializar” un retorno que era ya efectivo desde hace (...)
→
Movimientos sociales, movimientos societales y los no lugares de la política
Luis Tapia
Extracto
Las sociedades no dejan de moverse en el tiempo. Para gobernar ese movimiento se hace política dentro de cada sociedad y entre sociedades. Los movimientos más intensos se dan cuando se está definiendo la composición socio-política global o en los (...)
→
Cosmética para las finanzas mundiales
Laurent Cordonnier
Extracto
Cuando los dirigentes del G20 se reúnen para reformar el sistema financiero mundial surge una impresión de déjà vu: 1999, tras el tornado monetario asiático; 2002, tras el estallido de la burbuja internet. Se anuncian medidas “estructurales”, pero la (...)
→
El buen ejemplo francés
Pierre Rimbert
Extracto
En momentos en que los Estados nacionales tratan de recuperar de manos de los mercados la dirección de la economía mundial, se plantea la pregunta del millón: ¿por qué diablos se la confiaron? El caso de Francia después de la Segunda Guerra Mundial es (...)
→
La guerra sigue siendo un enigma
Vicken Cheterian
Extracto
¿Porqué Georgia atacó Osetia del Sur el 7 de agosto de 2008? La respuesta rusa sembró el pánico en las cancillerías, confirmando el riesgo de la desestabilización de un Cáucaso bajo tensión. Algunos meses después de la humillante derrota del ejército de (...)
→
Hacia una revolución de la gobernanza, reinventar la democracia: uno de los desafíos más importantes del siglo XXI
Pierre Calame
Extracto
¿Por qué diablos hablar de gobernanza cuando tenemos palabras tan bellas como política y democracia, o tan comunes como Estado y administración? ¿Por qué hablar, para colmo, de revolución de la gobernanza? ¿Y qué hay con reinventar la democracia? La (...)
→
Comunicación alternativa, desde el sur y desde abajo
Carlos León y Rodrigo Tórrez
Extracto
La feliz coincidencia del Canal 8 de Peñalolén en Santiago de Chile y del Centro de Estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, Bolivia, ha unido voluntades y pueblos en la Escuela Itinerante de comunicación alternativa y (...)
→
Los desvelos de Monseñor Marx
Bernard Umbrecht
Extracto
Con su economía dirigida a la exportación, Alemania ofrece a la crisis un flanco desguarnecido. A pesar de dos planes de relanzamiento económico, el gobierno ya prevé un retroceso del 4 al 4,5% de su Producto Bruto Interno para 2009. Este golpe se (...)
→
La crisis golpea al diario El País
Pascual Serrano
Extracto
De sobra conocida es la grave situación que está atravesando el sector de los medios de comunicación. Una crisis que no se limita a las pequeñas y medianas empresas, sino que está estremeciendo incluso al gigante español de la comunicación, el grupo (...)
→
Grupo PRISA en Chile: Historia de un proyecto fallido
Paul Walder
Extracto
Las inversiones del grupo Prisa en Chile son parte del proceso de apertura comercial y globalización financiera. Integran los flujos de capitales hispanos -tal como los de Telefónica, Endesa, Santander o BBVA- que llegan a América latina en busca (...)
→
Gomorra: el Sistema copia al sistema
Javier Porta Fouz
Extracto
El joven periodista napolitano Roberto Saviano tenía apenas 27 años cuando publicó, en 2006, Gomorra, una investigación rigurosa, profunda y demoledora sobre la Camorra, la poderosa organización criminal con base en su región que se autodenomina “el (...)
→
Restablecer el aborto terapéutico en Chile
Extracto
Reincorporar la figura del aborto terapéutico al Código Sanitario no significa de ninguna manera obligar a las mujeres embarazadas a abortar en caso de que su embarazo sea consecuencia de violación o incesto, que el embrión se desarrolle con (...)
→
SOBERANÍA ABRUPTA: Hip hop para nuestros lectores
Extracto
El disco Soberanía abrupta contiene 4 temas que están relacionados con la realidad social desde un punto de vista musical que en este caso es el hip hop. Los temas fueron redactados bajo la influencia que nos entrega esta sociedad, pero que deja (...)
→
←
Marzo 2009
Mayo 2009
→
En portada
El periódico
¿Quiénes somos?
Contáctenos
Archivos
Número del mes
Archivos
Colecciones
Comprar
Suscripciones
Libros
CD ROM, DVDs, afiches…
Otros varios
Agenda
Postgrados y postítulos