En kioscos:
Mayo 2023
Suscripción
Comprar
es
|
fr
|
en
|
+
Conexión
Buscar
Inicio
Número del mes
Archivos
Agenda
Libros
Librería
¿Quiénes somos?
Octubre 2009
La batalla de y por los medios de comunicación
Serge Halimi
Extracto
El vertiginoso proceso de transformaciones tecnológicas, de recomposición de capital, de hábitos del público, que afecta a los medios de comunicación en todo el mundo repercute sobre todo en la prensa escrita. Pero también existe una parte de (...)
→
El combate de Le Monde diplomatique
S. H.
Extracto
Desde hace 20 años, Le Monde Diplomatique viene anunciando y analizando el ciclón económico que hoy devasta las salas de redacción y despuebla los kioscos. Como el análisis de las causas no previene contra los efectos, Le Monde Diplomatique siente (...)
→
La prensa diaria se muere
Ignacio Ramonet
Extracto
El siniestro es descomunal. Decenas de diarios están en quiebra. En Estados Unidos ya han cerrado no menos de ciento veinte. Y el tsunami golpea ahora a Europa. Ni siquiera se salvan los otrora “rotativos de referencia”: El País en España, Le Monde (...)
→
Hacer arte y ciencia, desde la radio
Margarita Pastene
Extracto
50 años en el centro del dial universitario, no es poco, aunque quizás es tan sólo un instante, si se considera que literalmente se ha volado en el tiempo de la historia cultural de Chile. Radio UTE -hoy Usach- ha jugado un rol significativo en la (...)
→
Los medios a medias
Claudia Lagos L. y Cristian Cabalin Q.
Extracto
Que el acceso a internet y las nuevas tecnologías (TICs). Que las redes sociales virtuales (twitter, facebook). Que la conectividad y la convergencia tecnológica. Que la televisión digital y la democratización de las comunicaciones. Que la (...)
→
Cuando Einstein, Freud y Von Suttner soñaban con la ONU
Extracto
El camino que condujo a la creación de las Naciones Unidas en 1945 fue lento y estuvo plagado de obstáculos, recuerda el libro Planète ONU*, parte de cuyo texto publicamos aquí. Pero muchos fueron los hombres y mujeres de todos los tiempos, que con (...)
→
Nuevas coreografías en el ballet de los “G”
Bernard Cassen
Extracto
La proliferación de grupos “G” de Estados ¿no significa acaso el rechazo a afrontar globalmente el quiebre del sistema capitalista, del cual las crisis financiera, monetaria, energética, alimentaria y medioambiental no son más que sus componentes? El (...)
→
La China de la Revolución Cultural
Solange Brand
Extracto
Cuando el 1º de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó el nacimiento de la República Popular China, el país estaba exangüe. Sesenta años después, tras muchos sobresaltos y a pesar de los crímenes de Estado, China ocupa los primeros planos de la escena (...)
→
Mujica propone “reinventar el capitalismo”
Samuel Blixen
Extracto
“Cada comarca tiene el fanatismo que se merece”, dice un haiku de Mario Benedetti. En esta comarca de tres millones y medio de habitantes que es Uruguay, la sociedad está políticamente dividida en mitades, derecha e izquierda, aunque el fanatismo de (...)
→
El desafío teórico de la izquierda Latinoamericana por Emir Sader
Emir Sader
Extracto
La orfandad de la estrategia* América Latina, un continente de revoluciones y contrarrevoluciones, carece de pensamientos estratégicos que orienten procesos políticos ricos y diversificados que estén a la altura de los desafíos que enfrenta. A (...)
→
Zapatistas “pasados de moda”, pero siempre vivos
Bernard Duterme
Extracto
De manera discreta, continúa la represión contra los zapatistas que resisten “abajo y a la izquierda”, en el terreno, aislados de la escena política mexicana, construyendo con dificultades y no sin contradicciones su “autonomía”. “E stá usted en (...)
→
El Congo y sus nuevos amigos chinos
Colette Braeckman
Extracto
Plantados sobre la ruta que domina Matadi, la capital del Bajo Congo, You Jian y Jeng, dos jóvenes ingenieros chinos, no manifiestan ningún sentimiento. A pesar de su sombrero de paja, el sol los enrojece. A veces, a la mañana, encuentran (...)
→
El ejército indio se moderniza
Olivier Zajec
Extracto
Tras haber oficializado el llamado a licitación a los seis principales fabricantes aeronáuticos del mundo para la compra de 126 aviones de combate por un monto de alrededor de 12.000 millones de dólares, India comenzó el pasado 12 de agosto a (...)
→
Rehenes de Rio Tinto
Mathieu O’Neil
Extracto
El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, afirma que “el mundo salió de la crisis, salvo por el desempleo”. Pequeño detalle. En Gladstone, como en otras ciudades del mundo, comienzan a sentirse los efectos de la (...)
→
Militares democráticos construyendo integración sudamericana
Alihuen Antileo y Carlos Rivera
Extracto
Los días 3 y 4 de abril de 2009 se realizó exitosamente en Santiago de Chile el Seminario Internacional de Militares sobre integración y democracia en América Latina, organizado por el Centro de Estudios Estratégicos – CEDES de la Universidad Arcis, (...)
→
El libro en la tormenta digital
Cédric Biagini y Guillaume Carnino
Extracto
El Congreso de Estados Unidos, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y 32 socios lanzaron el pasado 21 de abril la Biblioteca Digital Mundial (BDM). Este sitio ofrece el acceso gratuito a (...)
→
←
Septiembre 2009
Noviembre 2009
→
En portada
El periódico
¿Quiénes somos?
Contáctenos
Archivos
Número del mes
Archivos
Colecciones
Comprar
Suscripciones
Libros
CD ROM, DVDs, afiches…
Otros varios
Agenda
Postgrados y postítulos