En kioscos:
Mayo 2023
Suscripción
Comprar
es
|
fr
|
en
|
+
Conexión
Buscar
Inicio
Número del mes
Archivos
Agenda
Libros
Librería
¿Quiénes somos?
Enero 2010
¿Se puede reformar Estados Unidos?
Serge Halimi
Extracto
Las expectativas desmesuradas de los sectores progresistas que vieron en la elección de Barack Obama una revolución en la política de Estados Unidos comienzan a trocarse en desconcierto y hasta decepción. Por otro lado, la derecha republicana, (...)
→
Obama: ante todo, un pragmático
Michael Klare
Extracto
Cuando el 20 de enero de 2009 Barack Obama asumió la Presidencia de su país, inmensas expectativas estaban depositadas sobre sus capacidades de liderazgo mundial. Pero Estados Unidos ya no es un poder omnipotente. Las dos guerras que libra –en (...)
→
Detroit: la ciudad que se encoge
Allan Popelard y Paul Vannier
Extracto
Otrora capital de la todopoderosa industria automotriz de Estados Unidos, desde hace tiempo la ciudad de Detroit ha iniciado un declive imparable, hasta convertirse hoy en emblema de la desindustrialización del país. La desaparición masiva de (...)
→
Brasil se potencia
Lamia Oualalou
Extracto
Gigante político y económico, Brasil aspira a ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Con ese objetivo, Luiz Inácio Lula da Silva mantiene estrechas relaciones con todos los gobiernos progresistas (...)
→
Medio Oriente en América del Sur
Ignacio Klich
Extracto
En el transcurso de unas semanas, los presidentes de Israel, Irán y la Autoridad Palestina visitaron en noviembre pasado las principales capitales de Sudamerica en busca de reconocimiento y apoyo para sus respectivas políticas, en gran medida (...)
→
Refugiados palestinos en Chile
I. K.
Extracto
En 2007, mediante una medida poco conocida, Chile accedió al afincamiento de una centena de refugiados palestinos venidos de Irak. Desde la invasión estadounidense de 2003, y con variado éxito, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los (...)
→
La clave está en Caracas
Federico Bernal
Extracto
El panorama energético de Estados Unidos presenta serias dificultades: la mayor parte de sus fuentes de aprovisionamiento de hidrocarburos está en el extranjero; sus reservas propias, al actual ritmo de extracción, se agotarán en apenas diez años; (...)
→
Cercando a Venezuela
Ignacio Ramonet
Extracto
Poco a poco y silenciosamente, como una tela de araña tejida en la noche, un impresionante cerco militar amenaza a Venezuela y, a mediano plazo, al conjunto de los gobiernos progresistas de América Latina. La llegada al poder en Venezuela del (...)
→
Transición antidemocrática en Honduras
Anne Vigna
Extracto
Llevadas a cabo por el gobierno de facto, las elecciones del 29 de noviembre de 2009 otorgaron la victoria al candidato del Partido Nacional, Porfirio Lobo. Ignorando la violenta represión de la dictadura, Estados Unidos reconoció la validez del (...)
→
De la resistencia a la ofensiva en América Latina: ¿cuáles son los desafíos para el análisis social?
FRANÇOIS HOUTART
Extracto
La situación sociopolítica del continente latinoamericano ha cambiado de manera notable desde el principio de este siglo. Tomar como parámetro del cambio político el año 2002, fecha de la elección de Lula, en Brasil, parece emblemático. Como escribe (...)
→
Sostenibilidad: El Turno de las Universidades
Dr. Edmundo Leiva Lobos
Extracto
Los problemas actuales son a escala planetaria, son de una envergadura y complejidad tal que requieren de paradigmas nuevos para poder abordarlos. El premio Nobel Albert Einstein sostenía que los problemas que tenemos hoy no pueden ser resueltos (...)
→
El plan nuclear iraní en la encrucijada
Gareth Porter
Extracto
Las negociaciones entre las potencias occidentales e Irán sobre el tema nuclear están bloqueadas. La esperanza que nació de los encuentros del mes de octubre se ha esfumado, lo que hace temer una escalada, que será tanto más peligrosa por el hecho de (...)
→
Google, Amazon, Apple, Microsoft, los gigantes de la post-crisis
Dan Schiller
Extracto
En 2008, poco antes de aceptar del gobierno de Estados Unidos una ayuda excepcional de 45.000 millones de dólares, el banco Citigroup empleaba a veinticinco mil programadores, y declaraba una inversión de 4.900 millones de dólares en las (...)
→
Todos seremos inmortales… en 2100
Philippe Rivière
Extracto
“Yo no quiero alcanzar la inmortalidad gracias a mi obra. Quiero alcanzar la inmortalidad no muriendo.”–Woody Allen Cuarenta estudiantes seleccionados entre mil doscientos candidatos, inauguraron en el verano boreal de 2009 un seminario poco (...)
→
Transición y dependencias en Mozambique
Augusta Conchiglia
Extracto
Diecisiete años después de una devastadora guerra civil que se extendió de 1977 a 1992, Mozambique es exhibido hoy como el vivo ejemplo de una reconstrucción exitosa. Sin embargo, el país debe hacer frente a las carencias de una economía concebida, (...)
→
Sanitarización: la deuda pendiente
Maggie Black
Extracto
Inexplicablemente, cuando se enumeran las múltiples amenazas que atentan contra la salud del aire, del clima, de la tierra, de los mares y, en fin, de todos los seres vivos de nuestro planeta, raramente se habla de una fundamental: la (...)
→
Las cloacas no son la panacea
M. B.
Extracto
Desde el lanzamiento en los años 80 de la campaña de Naciones Unidas “Agua y saneamiento para todos”, los pioneros de la higiene encontraron, sin hacer ruido, algunas soluciones sanitarias de bajo costo y poco consumo de agua. Mejoraron la “letrina” (...)
→
Movimientos sociales: ¿hacia el “post-altermundialismo”?
Bernard Cassen
Extracto
Los movimientos sociales y ciudadanos reunidos por primera vez en Porto Alegre en enero de 2001 para denunciar los estragos del neoliberalismo y exponer proposiciones alternativas lograron gran repercusión. Pero la fórmula está emitiendo señales de (...)
→
El nuevo Atlas de Le Monde Diplomatique
Philippe Rekacewicz
Extracto
El mapa es una composición visual y el cartógrafo el puente intuitivo entre la realidad y su transposición. ¿Qué sucede cuando las antiguas representaciones ya no sirven y las nuevas aún no se han consolidado? ¿Cuando el mundo bipolar de la Guerra (...)
→
Más allá de las modas
Dominique Vidal
Extracto
Este mes se publica un nuevo Atlas de Le Monde diplomatique. De los anteriores se vendieron varios cientos de miles de ejemplares en Francia y en el extranjero. No se trata de un éxito aislado. La fórmula del atlas –que era rara cuando nos (...)
→
←
Diciembre 2009
Marzo 2010
→
En portada
El periódico
¿Quiénes somos?
Contáctenos
Archivos
Número del mes
Archivos
Colecciones
Comprar
Suscripciones
Libros
CD ROM, DVDs, afiches…
Otros varios
Agenda
Postgrados y postítulos