Con motivo de su aniversario número 140, la Comuna de París sale del olvido una vez más. El alcalde de la capital francesa organizó exposiciones, conferencias y visitas guiadas mientras se multiplican las publicaciones sobre el tema. No obstante, en este tipo de conmemoraciones, el recuerdo de la Comuna tiende a borrarse ante las imágenes de la “Semana Sangrienta” y los últimos combates. Como si el humo del fuego iniciado por Adolphe Thiers y los versalleses cubriera con cenizas las realizaciones concretas y las esperanzas suscitadas por la insurrección parisina. Al revisionismo motivado por el pintoresquismo fotográfico y por aquellos que de este episodio sólo rescatan “la profanación del ladrillo y la argamasa”, según la mordaz expresión de Marx, hay que agregar lo que se realizó en aquellas setenta y dos jornadas que vieron cómo los parisinos ponían en la práctica la idea de un gobierno del pueblo por sí mismo y se convertían en una fuerza militar capaz de combatir en igualdad de condiciones frente a soldados profesionales...
Texto completo en la edición impresa del mes de diciembre 2011
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl