Un mes antes que la Corte Suprema declarara ilegal la resolución que calificó favorablemente el estudio de impacto ambiental (EIA) de la represa río Cuervo en Aysén -de la minera suiza Xstrata y la eléctrica australiana Origin-, el mismo tribunal había desechado aplicar similar razonamiento jurídico a otra controversial iniciativa: las cinco represas en los ríos Baker y Pascua de HidroAysén, propiedad de Endesa y Colbún.
En río Cuervo -un embalse de 13.000 hectáreas en una zona de alto riesgo geológico y volcánico- el argumento de una mayoría relativa (3 a 2) fue que los antecedentes exigidos por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en el marco de la evaluación no podían dejarse para después de votar el EIA. Se desechó así la alternativa de una aprobación condicionada a haber obtenido tales resultados previo a la construcción de la represa...
Texto completo en la edición impresa del mes de junio 2012
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl