Aunque la seguridad de los sistemas energéticos usualmente se tratan en términos geopolíticos, en el último tiempo parece ser que la “hermana menor” de los conflictos (Entelman, 2002), o sea, los conflictos internos y locales de la energía, se posicionan en el mundo y también en Chile.
Este tipo de vulnerabilidades de los sistemas energéticos se han caracterizado por: […] materiales peligrosos, aceptabilidad pública limitada, centralización del suministro, las largas distancias de transporte, capacidad limitada de sustitución, […] la inflexibilidad de los sistemas de suministro de energía, las interacciones entre los sistemas de energía supuestamente independientes, alta intensidad de capital, […] mano de obra y requisitos de control especializados y un potencial de desuso en los sistemas de distribución energéticos (Lovins & Lovins, 1986: 31 [traducción personal]).
Debido a que la electricidad transporta electrones de una forma particular se requiere de precisión para poner en sintonía patrones de tiempo de variación de distintos componentes de la red. Es en este cuidado donde las telecomunicaciones y sus personas a cargo de diseñarlos, construirlos, implementarlos, mantenerlos y actualizarlos, resultan neurálgicas al minuto - o mejor dicho - al micro segundo, con el fin de evitar que nosotros, los usuarios, suframos de colapsos en la red eléctrica o en zonas de ella. No obstante, estas fallas también conocidas como black out nos parecen cada vez más usuales y más tendientes a la inevitabilidad en nuestra vida electro-intensiva, tal como lo pronostican los estudiosos (Fairley, 2004).
Tampoco sólo son los riesgos de efectos sinérgicos y de posibles sabotajes los requeridos de atención por sus gestores sino también lo son los peligros propios de desastres naturales, terremotos y tsunamis, donde resulta clara la necesidad de prevenir y aprender de los efectos sinérgicos de la centralización energética.
Después del pasado terremoto de 2010, en Chile se (…)
Texto completo en la edición impresa del mes de noviembre 2012
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl