Agustín Edwards, Ricardo Claro, Jaime Guzmán, Joaquín Lavín, Hernán Larraín, Patricio Melero, Cristián Larroulet, Andrés Chadwick, Carlos Bombal y Francisco Javier Cuadra, entre otros, trabajaron de la mano para la dictadura. Desde su sector, cada uno puso lo mejor de sí. Hoy, varios de ellos se encuentran en puestos de poder y relevancia pública. A continuación pasajes conocidos y otros desconocidos de sus acciones más cuestionables durante el gobierno de Augusto Pinochet.
Pocos días después de la elección presidencial de 1970, un preocupado Agustín Edwards Eastman, viajó a Estados Unidos. Su objetivo era que el recién electo, Salvador Allende, no asumiera el poder. Llevaba años haciéndole la guerra desde el diario El Mercurio y el resto de los medios de su propiedad, los que dirigía desde 1956, luego de la muerte de su padre.
Uno de los lazos que utilizó para que el presidente Richard Nixon y su asesor de seguridad, Henry Kissinger, le prestaran oído, fue Donald Kendall, presidente de la Pepsi, amigo personal de Nixon y también de él. En ese viaje Edwards estuvo en la Casa Blanca con Kissinger y luego se reunió con el director de la CIA, Richard Helms, según los registros de las conversaciones telefónicas de Kissinger en el gobierno estadounidense, desclasificadas en 2004...
Texto completo en la edición impresa del mes de abril 2013
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl