En kioscos:
Marzo 2023
Suscripción
Comprar
es
|
fr
|
en
|
+
Conexión
Buscar
Inicio
Número del mes
Archivos
Agenda
Libros
Librería
¿Quiénes somos?
Abril 2014
Una trampa transatlántica
Serge Halimi
Extracto
Se puede apostar a que en las próximas elecciones europeas se va a hablar mucho menos de este tema que de la cantidad de expulsiones de inmigrantes clandestinos o de la (supuesta) enseñanza de la “teoría del género” en el colegio. ¿De qué se trata? (...)
→
Justicia Militar: Una reforma urgente
Libio Pérez
Extracto
La madrugada del 3 de septiembre de 2005, una patrulla de carabineros interrumpió violentamente en las calles de la población Mirasol de Puerto Montt, donde un grupo de jóvenes compartía unas cervezas. Una vecina relató que uno de los jóvenes corrió (...)
→
Plebiscito para una Asamblea Constituyente
Manuel Antonio Garretón
Extracto
Cuando se habla de nuevo ciclo de la política en Chile se corre el riesgo de banalizar su significado identificándolo con cambios de gobierno o en la correlación de las fuerzas políticas. Si bien estos elementos suelen estar presentes cuando se abre (...)
→
La batalla de la confianza
Álvaro Ramis
Extracto
Michelle Bachelet ha dado inicio a su segundo gobierno tratando de responder a un dilema fundamental que sintetizó al decir: “El problema sería que las expectativas estén más dominadas por la impaciencia o la desconfianza. Porque hay sectores que no (...)
→
Organización y movilización por la educación pública
Melissa Sepúlveda
Extracto
La expectación para el primer año de gobierno es alta: las preguntas son el grado de cumplimiento de las promesas de campaña y, también, el rol que jugará el movimiento social ante la nueva coalición y sus anuncios. Esto último, dado que el ciclo de (...)
→
¿Qué reforma educacional necesitamos?
Andrés Palma Irarrázabal
Extracto
El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene como uno de sus tres pilares programáticos la reforma educacional. La presidenta ha definido que su envío a tramitación en el Congreso se hará dentro de los cien primeros días de su mandato. Para (...)
→
La herencia de Piñera
Hugo Fazio
Extracto
El final del gobierno de Sebastián Piñera se produjo en un momento de fuerte desaceleración de la actividad económica y de caída en el precio del cobre. El ex presidente reconoció que se había producido “una desaceleración que es evidente. Yo (…) lo (...)
→
El nuevo gobierno en una economía con freno
Eugenio Rivera Urrutia
Extracto
Luego de los problemas estivales, la nueva administración ha puesto rápidamente manos a la obra. Varias medidas abren esperanzas de empezar a avanzar en el cambio que se requiere y señalizan una ruptura con la política de la Concertación y, sobre (...)
→
Bonapartismo o Constituyente
André Bellon
Extracto
El 29 de mayo de 2005, fecha del rechazo del Tratado Constitucional Europeo (TCE), quedará en la historia de Francia como un momento crucial. Una legitimidad democrática intentó afirmarse. Fue ultrajada. Desde entonces, y de forma esporádica, (...)
→
La oposición venezolana sigue tentada por el uso de la fuerza
Alexander Main
Extracto
El 12 de febrero pasado, tres jóvenes venezolanos resultaron muertos en una manifestación antigubernamental en Caracas. Esa jornada sangrienta fue el puntapié inicial para una avalancha de artículos y editoriales con títulos dramáticos: “La violencia (...)
→
Gisella Rubilar: Para qué vivir si no es para amar y luchar por la libertad
Virginia Vidal
Extracto
La chilena Gisella Rubilar Figueroa, murió de un disparo en la cabeza el sábado 9 de marzo en la noche, mientras intentaba cerca de su edificio despejar una barricada antichavista en la ciudad venezolana de Mérida. El padre de Gisella es el (...)
→
Por todo el oro del Perú
Anna Bednik
Extracto
Candidato de la izquierda en 2011, el presidente Ollanta Humala solo tiene una obsesión: satisfacer al lobby minero. Y no dejar de reprimir las movilizaciones populares, como en Cajamarca, en el norte del país. “¿Les han preguntado a ustedes su (...)
→
La obsesión antirrusa
Olivier Zajec
Extracto
Historia, cultura, economía, estrategia, geografía: para tratar de comprender una crisis, hay que incorporar estos datos complementarios a las percepciones en juego de los actores implicados, sin exclusiones. No obstante, parece que las (...)
→
Reinventar Europa
Étienne Balibar
Extracto
Europa se encuentra bajo la amenaza de un estallido. El agravamiento de las disparidades entre las regiones del Norte y del Sur reemplazó la vieja división entre el Este y el Oeste. Alemania domina este espacio, en el que cada Estado deviene un (...)
→
Movimiento contra las privatizaciones en Bosnia-Herzegovina
Jean-Arnault Dérens
Extracto
“¡Hace veinte años que dormimos, es tiempo de despertar!”. La fórmula, repetida hasta el cansancio por los manifestantes que cada día se reúnen en todas las ciudades de Bosnia-Herzegovina, refleja claramente el carácter inédito de la movilización. (...)
→
Hungría entre la paranoia xenófoba y el desconcierto social
Corentin Léotard
Extracto
En ocasión del aniversario del levantamiento de 1956 contra el Ejército Rojo, el 23 de octubre último en la plaza de los Héroes de Budapest, el Primer Ministro Viktor Orbán, escoltado por soldados, movilizó a miles de simpatizantes: “El combate de los (...)
→
En Hungría, una extrema derecha que no execra el islam
C. L.
Extracto
Presidente del Movimiento por una Hungría Mejor, el Jobbik, Gábor Vona, de 35 años, usa a veces una kuffiya palestina alrededor del cuello –una manera de vestir poco común para el dirigente de un partido clasificado de extrema derecha–. Así lo hizo (...)
→
Grecia trabaja
Panagiotis Grigoriu
Extracto
Prehistoria Año 2007. Jóvenes profesionales lanzan un movimiento llamado G700 para denunciar el surgimiento de una generación obligada a vivir con 700 euros por mes. Cinco años más tarde, lo inaceptable de ayer es un sueño, y la organización anuncia (...)
→
Rebelión popular en Camboya
Philippe Revelli
Extracto
Después de la violenta represión de enero pasado, los obreros de las textiles siguen movilizados para obtener un aumento del salario mínimo. En cuanto al partido de la oposición que ayer los apoyaba, parece en lo sucesivo más preocupado por sus (...)
→
En Argelia, nada cambia… excepto Argelia
Jean-Pierre Sereni
Extracto
“A fines del verano boreal de 2013 soplaban vientos de pánico en las más altas esferas del poder –confía un ministro en actividad en ese momento–. En pocos días, el partido, los servicios de seguridad, el gobierno y el ejército fueron puestos patas (...)
→
El negocio de las catástrofes
Razmig Keucheyan
Extracto
La especulación financiera no conoce límites: los “derivados climáticos” u “obligaciones catástrofe” son un nuevo y jugoso negocio para inversionistas osados. Es un modelo de seguro contra riesgos naturales que utiliza la titularización como instrumento (...)
→
Crear riqueza, no valor
Jean-Marie Harribey
Extracto
Con una facultad de recuperación absoluta, los capitalistas buscan apropiarse del conocimiento y empujar los límites de la explotación de la naturaleza. Un credo: todo puede transformarse en dinero. Por ende, algunos geniales economistas han (...)
→
Iwaishima, la isla antinuclear
Rafaëlle Brillaud
Extracto
El sol hace brillar las aguas transparentes del Mar de Seto. Una multitud atípica de sombreros y grandes sonrisas colman el transbordador, dándole aires de vacaciones. La gran isla de Honshu ya está lejos, los pequeños puertos desaparecen. Cuando a (...)
→
El mundo musulmán, Marx y la revolución
Alain Gresh
Extracto
Publicado por primera vez en Francia en 1966, Islam y capitalismo, del famoso orientalista Maxime Rodinson, también autor de una biografía del profeta Mahoma, aún no había sido reeditado. En este libro, el autor plantea problemas de candente (...)
→
Una arquitectura condenada al olvido
Jens Malling
Extracto
La arquitectura soviética de vanguardia parece destinada a ser destruida. Al parecer algunos temen que resurjan los valores, encarnados por esas estructuras, de comienzos de la era comunista: cambios sociales, experimentación y voluntad de apoyar (...)
→
←
Marzo 2014
Mayo 2014
→
En portada
El periódico
¿Quiénes somos?
Contáctenos
Archivos
Número del mes
Archivos
Colecciones
Comprar
Suscripciones
Libros
CD ROM, DVDs, afiches…
Otros varios
Agenda
Postgrados y postítulos