Estados Unidos nunca permanece humilde por mucho tiempo. Un mes después de su derrota afgana, el orden imperial ha sido restablecido. La ofensa que Washington acaba de infligir a París lo demuestra.
¿Un mes? Ni siquiera. Apenas los talibanes se apoderaban del aeropuerto de Kabul, que los neoconservadores volvían a salir de sus guaridas. ¿Occidente había “perdido Afganistán”? Era necesario entonces que reafirmara su presencia en todo el resto del mundo para hacer comprender a sus rivales estratégicos, China y Rusia particularmente, que no retrocedería ante el próximo combate. “La guerra no terminó –resumió el senador Mitt Romney, ex candidato republicano a la elección presidencial–. Estamos más en peligro que antes. Y vamos a tener que invertir más para garantizar nuestra seguridad” (1). Luego de haber regado el caos en Medio Oriente, Estados Unidos se vuelca entonces hacía el Pacífico y dirige su marina contra China. Lo que será, imaginamos, un pequeño problema...
Ese es, en todo caso, el principal desafío de la actual crisis diplomática entre Francia y Estados Unidos, no el enojo de París por haber sido despojado de un jugoso contrato de armamento naval. Se trata en efecto de saber cómo Europa debe reaccionar ante la alianza militar antichina que Washington acaba de anunciar con el Reino Unido y Australia. Porque en lo que respecta a lo otro –la espectacular humillación pública, la deslealtad de los “aliados”, la falta de concertación respecto de una decisión geopolítica mayor– el Elíseo se acostumbró a las afrentas estadounidense desde hace unos quince años, que se trate del espionaje a los presidentes de la República revelado por WikiLeaks, del desmembramiento de Alstom por parte de General Electric (gracias a maniobras judiciales cercanas a un robo a mano armada), o de las multas faraónicas arrancadas a empresas y bancos franceses que no habían aplicado sanciones, contrarias al derecho internacional, decretadas por Estados Unidos contra Cuba o Irán (2). Para responder a la cachetada (...)
Texto completo en la edición impresa del mes de octubre 2021
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl