En kioscos: Enero 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

Bando Nº15 del 11 de septiembre de 1973 aún vigente hoy

Pocas horas después del último discurso de Salvador Allende la “JUNTA DE GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y CARABINEROS DE CHILE” publicó el Bando Nº15 en que se señala que para el 12 de septiembre se autoriza solamente la publicación de El Mercurio y La Tercera. Ese bando, en la práctica, sigue vigente hoy, ya que los únicos diarios, de información general, que cada día se pueden ver en los quioscos de Chile, pertenecen a uno de estos dos grupos: El Mercurio y La Tercera. Una concentración de la prensa escrita tan brutal no existe en ningún país democrático, solo se observa en países dictatoriales.

El bando Nº15 puso fin a la libertad de prensa y a la gran pluralidad de diarios que existieron durante el gobierno de la Unidad Popular, entre ellos: El Mercurio, Las Últimas Noticias, La Segunda, La Tercera, La Tribuna, La Prensa, Clarín, El Siglo, Última Hora, Puro Chile y La Nación. La actual concentración de la prensa contrasta incluso con las publicaciones existentes a fines de la década del 80, en plena dictadura, en que se publicaban dos diarios: Fortín Mapocho y La Época y varias revistas, como Análisis, Cauce, Apsi, Hoy, Página Abierta, Solidaridad, Mensaje y La Bicicleta entre otras. A pesar de la represión, la censura, las clausuras y periodistas encarcelados e incluso asesinados, como José Carrasco, estas publicaciones jugaron un rol muy importante en la lucha contra la tiranía.

Hay que recordar también que desde los primeros meses del golpe, surgieron periódicos clandestinos como Venceremos, Unidad y Lucha, El Siglo, El Rebelde, El Pueblo, Resistencia, La Chispa, Unidad, El Combatiente, Revolución, Trinchera, Unidad Antifascista, De Frente y muchos otros, además de boletines locales, sectoriales y numerosos panfletos. Muchas de estas publicaciones se pueden ver en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Víctor Hugo de la Fuente

JPEG - 230.3 kio
Bando 15

Compartir este artículo