En kioscos: Enero 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

Rumania: liquidación electoral

JPEG - 21.3 kio
Marcela Yaconi, En bolsa (Técnica mixta), 2024
(Gentileza Galería P. Ready)

Entre las numerosas elecciones que marcaron el año 2024, no estaba previsto que los comicios presidenciales de Rumania ocuparan un lugar especial. Desde 1989 y la caída del comunismo, el Partido Socialdemócrata (PSD) y el Partido Nacional Liberal (PNL), ambos atlantistas y proeuropeos, se han alternado en el poder, cuando no gobiernan juntos, como sucede en la actualidad. Por lo tanto, parecía improbable que hubiera una sorpresa de envergadura internacional.

Sin embargo, esta elección quedará en los anales, no solo por sus resultados, ya que el primer ministro y gran favorito Marcel Ciolacu (PSD) fue eliminado en la primera vuelta, al igual que su homólogo del PNL, sino también, y sobre todo, por su desenlace: una anulación total debido a una votación considerada insatisfactoria. Alrededor del mundo, los gobiernos ya han empleado diversos métodos para esquivar la voluntad de los votantes: ignorar el veredicto de las urnas imponiendo un tratado rechazado por referéndum, utilizar estratagemas institucionales para aferrarse al poder a pesar de una derrota, inventar acusaciones de fraude para deslegitimar a un candidato... Pero nunca, en un país democrático, se habían anulado millones de votos de esta manera.

Todo comenzó la noche del 24 de noviembre, con unos resultados inesperados. El candidato Călin Georgescu, que en las encuestas obtenía entre el 5% y el 9% de los votos, alcanzó el primer lugar con el 23%, seguido por la líder de un pequeño partido centrista, Elena Lasconi. El ganador se mostraba como un candidato “antisistema”. Antes había estado afiliado a la extrema derecha, pero ahora competía como independiente, sin partido ni fondos de campaña, y se rehusaba a aparecer en televisión. Promovía la soberanía alimentaria y energética, y denunciaba la globalización, la inflación, la inmigración, la OTAN, la Unión Europea, las ayudas a Kiev y las vacunas contra el Covid-19… Todo ello únicamente a través de TikTok y YouTube, con un (…)

Artículo completo: 727 palabras.

Texto completo en la edición impresa del mes de enero 2025
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl

Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl

Benoît Bréville

Director de Le Monde diplomatique

Compartir este artículo