Valparaíso, ciudad de cerros inquietos y mar abierto, es un lugar donde las historias de lucha y resistencia se entrelazan con la brisa salada del Pacífico. En este escenario de resiliencia, marcado por desastres naturales, crisis económicas y el fuego que arrasa pero nunca vence, renacen las canciones de Corazón Rebelde. Las letras y ritmos de la mítica banda punk, que surgió en el exilio con la denuncia de la dictadura y los dogmatismos de la ideología, encuentran hoy en el puerto una energía renovada que se conecta con su pasado y se proyecta hacia el futuro.
Este renacimiento no es solo musical; es un acto de resistencia creativa. Al igual que Valparaíso, que cada día lucha por reconstruirse desde sus infortunios, el espíritu de Corazón Rebelde resurge con la misma fuerza que lo impulsó en sus inicios: una combinación potente de ruptura e inclusión, de memoria y presente, de tradición y modernidad. En los 80, la banda desafió barreras con su mezcla de punk rock y ritmos latinos, su poética de la política y su apertura desde una identidad latinoamericana hacia las culturas del mundo. Hoy, esa fuerza vuelve a brillar, reinterpretada por una generación de músicos porteños que han encontrado en esas canciones una energía de creatividad y conexión entre la historia y el presente.
El horizonte infinito del mar frente a Valparaíso simboliza esa apertura que permite un constante recomienzo. Este mismo aliento inspira este nuevo ciclo para Cacho Vásquez y los temas de Corazón Rebelde, que no buscan instalarse en un nicho cerrado de nostalgia rebelde, sino abrir las puertas al encuentro y al diálogo. No se trata de repetir el pasado como una banda tributo, sino de reinterpretarlo desde la creatividad de los rockeros de Valparaiso, ofreciendo una propuesta contemporánea que honra la memoria y la tradición cultural, pero con los pies firmes en el aquí y ahora.
La conexión entre la banda y Valparaíso va más allá de su clásica canción “Valparaíso”. La (…)
Texto completo en la edición impresa del mes de marzo 2025
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl