Hablar de seguridad hoy en día es hablar de la mayor preocupación de nuestras vecinas y vecinos. No hay conversación en la calle, reunión de barrio o sesión del Concejo Municipal donde este tema no aparezca con fuerza. Y es que la sensación de inseguridad ha crecido al mismo ritmo que la delincuencia y el crimen organizado. Pero el problema no es sólo la sensación; es una realidad concreta que golpea con fuerza a las comunas, sobre todo a aquellas que, como San Joaquín, conviven con delitos cada vez más violentos y organizaciones criminales que operan con total impunidad.
Esta situación afecta gravemente la democracia, debilita el tejido social y daña la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Por ello, no podemos seguir con medidas tibias ni con diagnósticos que no se traduzcan en acciones concretas. Quienes nos posicionamos desde una mirada colectiva de la sociedad y el compromiso con las transformaciones sociales, debemos asumir una actitud autocrítica en esta materia y adoptar, con responsabilidad, propuestas y medidas que entreguen soluciones efectivas a nuestros barrios y poblaciones.
En este escenario, desde los barrios de nuestras comunas ha surgido una demanda que ya no puede esperar: la necesidad de que los guardias municipales puedan adoptar armas no letales. No se trata de un capricho ni de una postura antojadiza, sino de una necesidad que nuestros vecinos han manifestado con claridad.
Según la última encuesta del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, el 64% de la ciudadanía respalda que los guardias municipales cuenten con este tipo de herramientas. Este porcentaje es la expresión de un clamor social que exige mayor protección y respuestas efectivas ante la delincuencia.
Presencia testimonial
Las patrullas municipales recorren a diario nuestras calles con compromiso y vocación de servicio, pero sin las herramientas necesarias para disuadir a los delincuentes. Mientras el crimen avanza armado con (…)
Texto completo en la edición impresa del mes de marzo 2025
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl