Bernard Cassen fue durante treinta y cuatro años miembro de la redacción de Le Monde diplomatique y durante once años director general de la empresa. Falleció en París, el jueves 12 de junio, a los 87 años.
Nacido en 1937 en el seno de una familia modesta, Bernard siempre se mantuvo fiel a sus orígenes populares. Pudo escapar al determinismo social gracias a su excepcional inteligencia. Desarrolló una carrera prodigiosa en la docencia hasta alcanzar, con un doctorado en civilización británica, los más altos cargos académicos. Este éxito, que habría colmado a cualquiera, resultó insuficiente para Bernard, un intelectual impulsado por una voluntad quijotesca para corregir injusticias. En particular, las infligidas por los privilegiados y los ricos a los más humildes.
Lo conocí a principios de la década de 1970. Era parte del entorno de Claude Julien, que acababa de ser nombrado director de Le Monde diplomatique y se disponía a emprender una verdadera refundación del periódico. Con este objetivo, comenzó por conformar una especie de círculo cercano de amigos universitarios, del que formaba parte Bernard.
Julien había sido jefe de Internacionales del diario Le Monde, donde había creado el famoso suplemento Le Monde des livres. Con el objetivo de seguir “La literatura en el extranjero”, Julien recurrió a académicos franceses especializados en las bellas letras de diferentes países: Bernard se ocupaba del Reino Unido e Irlanda. Hay que releer sus notables crónicas sobre James Joyce, Sean O’Casey o Flann O’Brien para apreciar el alcance de su cultura literaria, la sutileza de sus análisis y su sensibilidad poética.
Fue un hombre comprometido en múltiples frentes: cofundador de la Universidad de Vincennes, secretario general de la Maison de l’Amérique latine, creador de ATTAC y del Foro Social Mundial, militante del “No” en el referéndum sobre el Tratado Constitucional Europeo. En 1990, cuando fui elegido director de Le Monde (…)
Texto completo en la edición impresa del mes de julio 2025
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl