En kioscos: Julio 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

Impacta la victoria de la candidata comunista

Triunfo de Jeannette Jara abre nuevo mapa de la izquierda chilena

El contundente triunfo de Jeannette Jara (PC), con más del 60% de los votos en las recientes primarias, marca un hito que sin duda definirá el nuevo ciclo político del país. Este resultado histórico no solo redefine el liderazgo dentro del Partido Comunista, sino que también establece un nuevo panorama para la izquierda chilena. Como bien anticipó el analista Ernesto Ottone, “Lo que aquí está en juego es quién va a tener el rol hegemónico en la izquierda”, y la victoria abrumadora de Jara ha respondido a esa interrogante con claridad.

La evaluación de estas primarias del 29 de junio debe situarse en el contexto de la coalición progresista que apoya al gobierno actual. En este sentido, la celebración misma del proceso electoral representa un logro significativo, demostrando una capacidad de articulación que ni la derecha ni otros sectores políticos han alcanzado. Mantener esta unidad es crucial para el futuro, especialmente frente a las tensiones internas. Tanto la centroizquierda, a veces autocomplaciente con la transición, como ciertas voces de la izquierda radical, buscan periódicamente debilitar la cohesión del sector. La realización de estas primarias contribuye a superar esas tendencias centrífugas.

Si bien la baja participación es un indicio de problemas organizativos y de comunicación en el sector progresista, no debe ensombrecer el compromiso de las 1.419.723 personas que sí votaron. Cabe recordar que, en 2021, la primaria de Chile Vamos no superó los 1.350.000 votantes. Es fundamental que el dato de la abstención impulse una reflexión seria sobre cómo revitalizar la propuesta política del sector y ampliar su capacidad de convocatoria en futuros procesos. No obstante, es importante reconocer que la energía política actual no se caracteriza por la movilización ni por grandes expectativas de triunfo en noviembre. Un aspecto crítico de esta elección es que la agenda programática quedó relegada del debate, cediendo espacio a discusiones centradas en el perfil, las trayectorias personales y el carisma de las candidaturas. Ahora es el momento de construir un programa sólido y bien articulado que pueda convocar mucho más allá de la centroizquierda.

El desafío interno del PC

Jeannette Jara ha demostrado cualidades personales, políticas y comunicativas que la posicionan como un liderazgo inédito dentro de su partido. De hecho, superó en 200.000 votos el resultado de Daniel Jadue en las primarias de 2021, lo que subraya su capacidad de convocatoria, que trasciende el nicho tradicional del Partido Comunista.

Su desafío más inmediato es alinear al PC con el proyecto político que defendió en su campaña, el cual difiere de las ideas y prioridades de figuras como Lautaro Carmona y gran parte de la actual directiva comunista. Es crucial que el partido se ponga a disposición de su candidatura, evitando ser un obstáculo para la viabilidad de su proyecto, tal como sucedió en la última semana previa a las primarias.

Resulta evidente (…)

Artículo completo: 1 476 palabras.

Texto completo en la edición impresa del mes de julio 2025
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl

Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl

Álvaro Ramis

Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Compartir este artículo