En kioscos: Junio 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

Ana María Ried Undurraga: La memoria viva que no claudicó. Por Lucio Cañete Arratia

El 15 de mayo de 2025 partió de este mundo una mujer que encarnó el raro oficio de custodiar la memoria con las manos limpias y la mirada encendida. Ana María Ried Undurraga —presidenta honoraria del Instituto de Investigaciones Históricas José Miguel Carrera y descendiente directa del prócer— dedicó su vida no a dormitar sobre los laureles de sus ancestros, sino a sacudirlos, a traerlos al presente, a preguntarles qué harían hoy ante tanta injusticia, desmemoria, ante tanta comodidad disfrazada de paz.

Su causa era la causa de José Miguel Carrera. Pero no solo en lo simbólico. Ried le hablaba al Carrera estadista, al soñador de una república sin cadenas ni patrones disfrazados de autoridades. Desde su rol en el Instituto de Investigaciones Históricas José Miguel Carrera —que presidió entre 1998 y 2022— impulsó una cruzada de rescate documental y educativo sin precedentes: publicó el Diario Militar de Carrera, lanzó la gaceta digital La Nueva Aurora de Chile y en 2000 remeció a la prensa anunciando el hallazgo del cráneo del prócer, conservado por descendientes de Javiera Carrera, y propuso someterlo a análisis genético para saldar una deuda histórica.

Pero su pasión no se quedó encerrada en los salones. Ana María comprendía, como pocos, que la historia debe caminar por las calles, entrar a las escuelas, tocar la piel de quienes necesitan fuerza para enfrentar la adversidad. Por eso su alianza con la Facultad Tecnológica de la USACH fue tan fecunda. Desde 2010, tejió con esa casa de estudios una complicidad republicana que dio origen a proyectos tan osados como la Búsqueda del Túnel de los Hermanos Carrera, y a charlas inolvidables como Javiera, la sobreviviente; Carrera y el mar y Tecnología en la Patria Vieja. En el 40º aniversario de la Facultad, Ried regaló una réplica de la bandera de la Patria Vieja, recibiendo posteriormente a cambio una pintura ejecutada por un robot artista. No era un trueque: era un ritual. La memoria fundiéndose con la técnica, la historia pactando con el porvenir.

Pero hay algo más, algo que no puede olvidarse. Doña Ana María Ried Undurraga —como Carrera, como Javiera, como los muchos olvidados de la Patria Vieja— siempre estuvo del lado de los más necesitados. No desde la caridad, sino desde la lealtad histórica. Criticó con su innata elegancia, pero sin eufemismos, la desigualdad de oportunidades, incomodando cuando se mancillaba la memoria de quienes dieron la vida por un país menos servil.

En 2021 fue reconocida como Líder Mayor en Cultura y Artes, pero ya era mucho más: era una conciencia caminante. Usó redes sociales para volver atractiva la historia patria, enseñando a nuevas generaciones que no hay pasado neutro ni bandera sin sangre.

Hoy, cuando la historia parece deslavarse entre algoritmos y obsecuencia, la figura de doña Ana María Ried Undurraga se alza como un faro incómodo. Nos recuerda que recordar no es nostalgia, sino resistencia. Que estudiar a Carrera no es un ejercicio de museo, sino una urgencia política. Y que quienes aún creen en una república digna, justa y solidaria, tienen el deber de hablar, escribir, marchar y soñar, como ella lo hizo, sin pedir permiso.

Su legado no se archiva… ¡Se vive! ¡Se multiplica! ¡Se levanta!

En palabras de Lucio Cañete Arratia, la Facultad Tecnológica de la USACH ofrece este tributo con gratitud, no solo honrando su memoria sino que la abraza como brújula para seguir sembrando historia, justicia y conocimiento.

 

Referencias

 

Facultad Tecnológica USACH. (2023). Facultad Tecnológica presente en acto republicano. https://www.factec.usach.cl/noticias/facultad-tecnologica-presente-en-acto-republicano

Radio Bío-Bío. (2015, julio 27). Bisnieta de José Miguel Carrera: USACH convirtió el mito del túnel en realidad. https://www.biobiochile.cl/noticias/2015/07/27/bisnieta-de-jose-miguel-carrera-usach-convirtio-el-mito-del-tunel-en-realidad.shtml

Universidad de Santiago de Chile. (s.f.). Revista de la Facultad Tecnológica destina su edición de mayo al Mes del Mar. https://www.usach.cl/news/revista-la-facultad-tecnologica-destina-su-edicion-mayo-al-mes-del-mar

Facultad Tecnológica USACH. (s.f.). Charla magistral aborda la vida de Javiera Carrera y su valor en la historia de Chile. https://www.factec.usach.cl/noticias/charla-magistral-aborda-la-vida-de-javiera-carrera-y-su-valor-en-la-historia-de-chile

Universidad de Santiago de Chile. (s.f.). Pdta. del Instituto J. M. Carrera: “La Universidad de Santiago hizo algo maravilloso: convertir leyenda en historia”. https://www.usach.cl/news/pdta-del-instituto-j-m-carrera-la-universidad-santiago-hizo-algo-maravilloso-convertir-leyenda

Facultad Tecnológica USACH. (s.f.). Hors série – Mes del Mar. http://www.possibilism.usach.cl/sites/possibilism.usach.cl/files/paginas/hors-seriemesdelmar_6.pdf

La Tercera. (s.f.). En busca del túnel de los Hermanos Carrera. https://www.latercera.com/diario-impreso/en-busca-del-tunel-de--los-hermanos-carrera/

 

 

 

 

Compartir este artículo