Quienes aquí firmamos, trabajadores y trabajadoras de la Universidad Católica Silva Henríquez, pensamos que Chile requiere de un nuevo contrato social basado en los derechos humanos y en los principios de no discriminación, justicia social, respeto a la dignidad humana y a la diversidad cultural. De modo que sea posible acrecentar una democracia paritaria, libre de violencia de género, con derechos a la identidad en todas sus dimensiones y manifestaciones, al igual que el Estado debe garantizar los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural.
Pensamos que la nueva constitución nos permitirá desarrollar una ética del cuidado, la reciprocidad y solidaridad que caracterizan a nuestras generaciones mayores al igual que a los pueblos originarios, reforzando así el sistema educativo como un proyecto público y de bien común que se aleje del actual sistema de privilegios y mercantilismo con que los derechos fundamentales nos han sido transgredidos por la actual constitución de 1980. Educación, salud, trabajo digno, vivienda, alimentación, y el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado con protección a ecosistemas y derechos de los animales a vivir una vida libre de maltrato, promoviendo una educación basada en la empatía y el respeto hacia ellos.
Estas ideas, entre otras de las propuestas en la nueva constitución que reconoce los desafíos que traen los avances de la ciencia y la tecnología, así como la incorporación de normas y derechos a la participación política, la información fidedigna, al conocimiento, a la educación y a la conectividad digital y a la protección de los datos personales, los derechos de los consumidores y la prevención ante los abusos del mercado, nos resultan fundamentales para el buen vivir, dado que necesitamos la presencia de un Estado que garantice nuestros derechos, y que considere a los jóvenes, reduciendo la edad de votación a los 16 años, al tiempo que nos hace posible el derecho referéndum e iniciativas populares, ampliando también la democracia en el trabajo, el derecho a huelga, a la negociación colectiva, y a la participación de los trabajadores en las decisiones de las empresas.
Lo anterior nos permitirá seguir el legado del Cardenal Raúl Silva Henríquez, y será con la verdad, tal como él lo hizo, sin el silencio ante los tiempos que nos paralizaban. Para ser consecuentes con las razones aquí descritas y con el pensamiento del Cardenal es que invitamos a la ciudadanía y en especial a nuestra comunidad universitaria, a votar este 4 de septiembre por la opción APRUEBO, pues confiamos en que este cambio Constitucional nos permitirá recuperar espacios del tejido social y transformar nuestra sociedad hacia el buen vivir.
Firman:
- Directiva Sindicato Empresa UCSH
- Coordinadora Feminista UCSH
- Denis Díaz - Encargada De Programa VCM
- Hans Schuster - Coordinador Área Gestión De Las Culturas Y El Patrimonio
- Victor Brunaud Vega - Profesor Asistente
- Silvia Patricia Urzua Vergara - Académica Planta Ordinaria
- Karin Guajardo - Coordinadora Área De Sistematización Y Evaluación DVM
- Alicia Veas - Profesional De Sistematización Y Evaluación DVM
- Fernanda Stang Alva - Académica Investigadora
- Víctor Muñoz Tamayo - Investigador CISJU
- Lucia Miranda - Académica
- Juan Fernández - Académico Investigador
- Fabiola Berríos Salgado - Coordinadora Académica Postgrado
- Elvira Palma G - Docente
- Antonia Lara - Docente Investigadora
- Juan Pablo Rodríguez - Académico Investigador CISJU
- Rodrigo Zuñiga Olguin - Docente
- Carolina Hernández Parraguez - Jefa De Carrera Castellano
- Ethel Trengove Thiele - Académica
- Pamela Tomé Díaz - Académica Adjunta
- Lynda Landaeta - Jefa De Carrera
- Ana María Alvarez Rojas - Académica e Investigadora
- Evelyn Garlick Plaza - Académica Adjunta
- M. Angélica Rodríguez Ll. - Académica Trabajo Social
- Mónica Reyes Ochoa - Académica
- Angélica Bello Véjar - Docente Escuela De Educación Parvularia
- Verónica González Alaniz - Secretaria VCM
- Michelle Castro Camousseight - Docente
- Hugo Herrera - Trabajor Social
- Francisco De Ferari - Director Vinculación Con El Medio
- Nicole Castillo - Profesional Gestión De Las Culturas Y Patrimonio
- María Loreto Muñoz Villa - Docente Adjunta
- Leonardo Esteban Cubillos Puelma - Encargado De Información Territorial
- Carlos Ascencio Garrido - Académico Escuela De Psicología
- Alejandra Muñoz Tapia - Académica Adjunta- Escuela De Psicología
- Giselle García-Hjarles Villanueva - Directora De Pastoral Universitaria
- Matías Fouillioux - Investigador Posdoctoral
- Karen Cravero Belmonte - Jefa RSU y DDHH DVM
- Maribel Calderón Soto - Académica
- Eliana Barrios Fuentes - Docente
- Cecilia Millán La Rivera - Académica CITSE
- Gustavo Albornoz - Coordinador Vinculación Eclesial
- Ana María Contreras Duarte - Docente
- María Paz Faúndez Bastias - Académica Investigadora Inicial
- Carolina Cuéllar - Académica Investigadora
- Diego Valenzuela Mejías - Docente Planta Ordinaria Escuela De Kinesiología
- Katherine Gómez - Asistente De Área
- Victor Henríquez - Técnico Soporte
- Paula Guerra Zamora - Académica Escuela Investigación Y Postgrado Facultad De Educación
- Marcelo Rodríguez Guzmán - Encargado De Plataforma Campus Virtual
- Felipe Acuña Ruz - Académico Investigador
- Rodrigo Soto Valderrama - Jefe De Matricula Y Cobranzas
- Patricia Fuentes Cordero - Bibliotecóloga
- Víctor Gallardo Paredes - Docente Adjunto Escuela De Psicología
- Nelson Rodriguez A - Académico Esc. Filosofía
- Lorena Armijo - Investigadora
- Gabriel Núñez Castro - Ingeniero Analista
- Karina Monrroy M - Directora Escuela Kinesiología
- Justino Gómez - Académico
- María Montserrat Flores Flores - Secretaria DPU
- Daniela Bello - Profesora Adjunta
- Sergio Fernández Farías - Coordinador De Vida Universitaria - DAE
- Coordinadora Feminista Ucsh - Funcionaria
- Jorge Ricardo Ferrada - Académico
- Patricio Guerrero Molina - Académico Escuela De Administración y Economía
- Ruth Lizana Ibaceta - Academica
- Miguel Oyarzún González - Director De Asuntos Estudiantiles
- Angélica Riquelme-Arredondo - Académica Ucsh
- Gustavo González - Académico Investigador
- Juvenal Romero Pérez - Docente
- Cristian Inostroza Quintana - Docente
- Dr. Miguel Andrade Garrido - Académico Planta Especial
- Segundo Sepúlveda Silva - Jefe De Carrera Pedagogía En Educación Básica
- Juan Bautista Varela Reyes - Docente
- Alonso Benjamín Quiroz Meza - Academico Planta Ordinaria
- Carlos Bustos Reyes - Docente De Escuela Educación Básica.
- Gilda Santibáñez Moreno - Docente Adjunta
- Jhoan Simona Mayo González - Académica E Investigadora
- Tammy Araya Lagos - Profesional De Apoyo Extensión Y Formación Para La Ciudadanía
- Laura Zurita Barría - Académica Ped. Ed. Básica
- Ximena Guzmán Martínez - Trabajadora Social DAE
- Camila Isadora Cárdenas Moya - Diseñadora Instruccional
- Héctor Opazo Carvajal - Académico Investigador/ DICE
- Constanza Tocornal - Programa Interculturalidad Dirección De Vinculación Con El Medio
- Claudia Cayulef Ojeda - Academica. Presidenta Sindicato Empresa Ucsh
- Coordinadora Feminista - Funcionaria
- Carolina Ramírez - Investigadora Académica/CISJU
- Coordinadora Feminista Ucsh - Funcionario
- Nicolás Ortiz Ruiz - Investigador