En kioscos: Marzo 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

Conmemoración del cincuentenario del secuestro y desaparición de la primera dirección socialista clandestina

Este año conmemoramos cincuenta años desde que los últimos integrantes de la Dirección Socialista Clandestina y sus enlaces fueron secuestrados y hechos desaparecer por agentes de la organización terrorista de estado: DINA.

Los integrantes de esa Dirección habían sido electos en el Congreso de La Serena en enero de 1971 con el propósito de apoyar con compromiso y decisión en el proceso revolucionario de la Unidad Popular encabezado por el Presidente Doctor Salvador Allende. Inspirados en el ejemplo de resistencia del Compañero Presidente, los integrantes de esa Dirección enfrentaron desde el mismo once de septiembre al terror fascista, y se emplearon a fondo para garantizar la supervivencia de las organizaciones políticas y sociales, y organizar la resistencia junto con otros partidos y movimientos democráticos.

La Primera Dirección Clandestina Socialista fue encabezada por el dirigente portuario, dirigente nacional de la CUT y alto dirigente socialista Exequiel Ponce Vicencio.

Junto a él estaban el abogado laboralista y asesor del Presidente Allende, Arnoldo Camú, asesinado a pocos días del golpe, el economista Víctor Zerega, el dirigente sindical Joel Huaquiñir, ambos asesinados en 1974 y el sociólogo y dirigente socialista Gustavo Ruz, brutalmente torturado en el AGA y expulsado del país en ese mismo año.

Entre marzo y julio de 1975 fueron secuestrados y hechos desaparecer los dirigentes que habían logrado eludir la cacería desatada contra las organizaciones de la Resistencia. En marzo 14 fue secuestrado el joven constructor civil UTE Ariel Mancilla, quien intentó suicidarse para no delatar a sus compañeros. El día 17 de junio fue secuestrado el brillante intelectual chillanejo y destacado dirigente estudiantil y político Ricardo Lagos Salinas, junto a él Michelle Peña, embarazada de 8 meses. Días más tarde, el lunes 24 de junio, en horas del toque de queda, fue detenido el jefe del socialismo en clandestinidad, Exequiel Ponce y Mirella Rodriguez. El martes 25 de junio en medio de un gran operativo, la DINA secuestró al último de esos valiosos dirigentes socialistas, el diputado por Valdivia y dirigente juvenil socialista y de la UP Dr. Carlos Lorca Tobar, junto a la trabajadora social Carolina Wiff Sepúlveda. Finalmente, en julio fueron capturadas las estudiantes de enfermería Sara Donoso y Rosa Soliz, que hacían de enlaces entre las direcciones clandestinas socialistas y comunistas.

A 50 años de estos secuestros, quienes suscribimos este llamado a conmemorar el sacrificio consciente de estos héroes y heroínas cuyo ejemplo es patrimonio de todo el Pueblo y cuyas vidas y lucha merece ser conocida y difundida especialmente entre las juventudes, sobre todo cuando hoy en Chile el negacionismo pretende ocultar y desvirtuar la historia verdadera y dejar en el olvido los crímenes cometidos en dictadura con la colaboración cómplice de la derecha y el imperialismo norteamericano instigador, financiador e inspirador del golpe de Estado y de la destrucción de la democracia y de las conquistas sociales obtenidas en décadas de luchas.

Quienes suscribimos esta convocatoria llamamos a participar y difundir todas las iniciativas que el Centro de Formación Memoria y Futuro junto a otras entidades llevará a cabo en los meses de marzo, junio y septiembre de este 2025, en tributo a la memoria eterna de estos luchadores sociales y dirigentes políticos.

DAVID ACUÑA MILLAHUEIQUE,

Presidente de Central Unitaria de Trabajadores, CUT Chile

MARCELO COULON LARRAÑAGA

Musico ,inetegrate del conjunto Inti Illimani

FRANCISCO ESTÉVEZ VALENCIA,

Coordinador del Comite Ciudadano de Memoria Democratica

RICARDO LAGOS PAREDES ,

Integrante de Memoria y Futuro.Hijo de Ricardo Lagos Salinas.

ALICIA LIRA MATUS

Presidenta de la AFEP,Agrupacion de Familiares de Eejcutados Politicos

Medalla DD.HH.y Democracia 2023 de Chile

PATRICIO LOPEZ PICHIPIL,

Periodista, Director de Radio Universidad de Chile

JAIME LORCA TOBAR

Director Centro de Formación Memoria y Futuro

ALEJANDRO NUÑEZ SOTO

Presidente Corporacion Parque lpor la Paz Villa Grimaldi

CELSA PARRAU TEJOS,

Directora Centro de Formación Memoria y Futuro

JOSE PEREZ DEBELLI,

Presidente Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF

MALUCHA PINTO SOLARI,

Actriz, Directora de Fundación Aracataca

TANIA PONCE LUKE,

Integrante de Memoria y Futuro Hija de Exequiel Ponce Vicencio.

GABY RIVERA SANCHEZ

Presidenta de la AFDD ,Agrupacion de Familiares de Detenidos Desaparecidos

MARGARITA ROMERO MENDEZ

Presidenta ASociacion or la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad

FRANCISCO SABA CATALAN,

Presidente Juventud Socialista de Chile

Compartir este artículo