En kioscos: Enero 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

El Instituto Nacional y el cambio en la Educación Pública

Mi nombre es Lucas Galleguillos, estudiante de 17 años del Instituto Nacional, actualmente cursando 4to medio. Desde que ingresé en séptimo, desafortunadamente me tocó evidenciar o ser testigo del prejuicio de ser institutano. Entré a este liceo con la esperanza de recibir esa tan histórica educación pública de calidad y, la verdad, no me ha decepcionado para nada. Estudio con excelentes profesores que apuestan por cada uno de nosotros, lo que me hace creer firmemente que la educación pública tiene mucho por entregar y aportar a nuestra sociedad.

Mi establecimiento, ha estado sujeto a críticas en donde muchas veces se le ha cuestionado su funcionamiento y hasta su existencia. Recientemente, a raíz de los últimos resultados de la PAES, se le han hecho comparaciones muy cuestionables (incluso podríamos decir falsas analogías) como, por ejemplo, con colegios que siguen realizando procesos de selección a sus estudiantes o que exigen elevadas sumas de dinero para poder ingresar a ellos. Hace unos días, me tocó escuchar la afirmación de un profesor de una universidad privada, quien nos relataba que los colegios privados ven al Instituto Nacional, con desdén. Lo preocupante, es la profunda brecha cada vez mayor dentro del sistema educativo.

Considero, que como sociedad es IMPERATIVO trabajar en disminuir esta diferencia. Por lo que propongo promover un trabajo colaborativo, dentro de aquellos establecimientos que quieran sumarse a esta iniciativa de hacer un cambio implementado desde la comunidad educativa. Esta iniciativa ya está funcionando internamente dentro del Instituto Nacional, junto a compañeros, exalumnos, docentes, familias, administrativos, directivos y entre otros que se quieran sumar y aportar. Juntos hemos buscado estrategias y recursos, y paralelamente se han planteado proyectos concretos donde ha primado el capital humano.

Hoy en día, no necesitamos promesas ni palabras, necesitamos acción y gente presente, que esté comprometida con hacer el verdadero cambio, para no tener que depender de externos.

Compartir este artículo