"Entre sus rasgos podemos observar
su habilidad para estafar y para burlar
el orden establecido, tener muchos empleos
u oficios diferentes y, sobre todo,
su gran ingenio".
(Sobre Pedro Urdemales)
Este personaje de nuestra literatura popular, es extendido por toda nuestra América, alcanza en Chile las mayores dimensiones en torno a su sabiduría pícara, tan hábil que fue capaz de engañar al gran seductor y tentador que el diablo. Esta historia es la que se encuentra representada en la botella de Ladino el primer vino embotellado por Bodega El Rescate que tiene existencia desde el 2021, el año de su fundación.
Ladino es un vino que recoge una representación del espíritu de Don Darwin Paredes que con su tesón rescató las parras cercadas por los bosques, ladino puede ser referido a un "campesino que se las arregla o se las ingenia con lo que sea para solucionar un problema". La procedencia de este exquisito vino de cepa País es del Valle del Itata y ha sido rescatado por Gonzalo Matta y Cleberg Hila Rocas que también han puesto su espíritu en estas botellas.
Notable es esta experiencia que desde el imaginario popular y campesino se ha ido instalando con perseverancia, alcanzando reconocimientos por su calidad aportando al fortalecimiento de esta cepa criolla que para varios es nuestra reina. Novedades de esta bodega son su nueva etiqueta de Carignan proveniente del Valle del Maule que fue bautizada como "Cariñera de Retupel" y el año venidero una mezcla de País/Cinsault proveniente del mismo campo de Don Darwin.
Bodega El Rescate ha tenido la paciencia para ir realizando un proyecto que asegure la calidad del mosto en las botellas, la hemos visto presente en varias de las ferias en que las viñas invitadas son seleccionadas por curadores empeñados en mostrarnos la calidad del vino chileno, ajena a los vinos más convencionales y homogéneos que ofrece el mercado del vino de la gran industria. La prodigiosa variedad del vino en Chile hoy permite la circulación de vinos más nobles capaces de ofrecernos esos sabores propios de nuestra tierra a la cual no se le debe seguir faltando el respeto para la cual necesitamos de esas prácticas y oficios que son parte de nuestra cultura.
Alex Ibarra Peña.
Dr. En Estudios Americanos.
@apatrimoniovivo_alexibarra