En kioscos: Marzo 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

ESCUELA DE VERANO 2024. Economía política del enemigo. Una mirada amplia y global de los procesos de enemización política y cultural.

Economía política del enemigo. Una mirada amplia y global de los procesos de enemización política y cultural.

Los estados de insurgencia, intifada y revuelta nos demandan una nueva categorización sobre los trastornos geopolíticos de la contemporaneidad. Ello no sólo busca promover un “arte contemplativo” de las transformaciones aluvionales, o una ilustración adaptativa sobre el corporativismo mediático, sino relevar una “caja de herramientas” situadas para descifrar e intervenir en contextos de pánico -desorientación visual- en sociedades info-nerviosas.

La enemización, categoría acuñada en diversas investigaciones del Dr. Carlos del Valle*, no se agota en una semántica de binarismos descriptivistas. La categoría participa en distintos contextos discursivos de la híper industria cultural, como asimismo de prácticas materiales que se iluminan en distintas temporalidades. De un lado, la lucha o el enfrentamiento “cuerpo a cuerpo” entre enemigos es siempre, un presupuesto de aquella identificación fallida que se introduce al amenazar la existencia de un otro. Pero la enemizacion también puede ser un dispositivo de guerra, a saber, colonización, racionalización y criminalización, constitutivos del medio oriente y, esencialmente, Gaza.

En suma, la enemización -en su hermenéutica política- es un clivaje en la acumulación de capital financiero bajo un ciclo hegemonizado por el capitalismo del despojo. La categoría y sus territorios, se deben a lo plural-discordante- y deben ser interrogados en todos sus alcances y definiciones, a saber, como un campo de antagonismos emergentes, en estado de sedimentación, o bien, como un momento constitutivo y fundante del cuerpo social. Allí donde ha colapsado el sistema de mediaciones y todo reparto comunitario se torna abismal, ante la arremetida de diversos integrismos. En la actualidad enfrentamos un régimen de enemistades glonacales y liderazgos coléricos del nuevo modo de producción (Trump, Bolsonaro, Rusofobia, Medio Oriente, Javier Milei y José Antonio Kast). En suma, se trata de descifrar un modo de producción en el cual el enemigo, cabe admitirlo, resulta ser uno mismo.

* Véase las siguientes publicaciones, La Construcción mediática del enemigo. Cultura indígena y guerra informativa en Chile. Comunicación social. Ediciones y publicaciones. Salamanca (2021). “L’Ennemi. Production, médiatisation et globalisation”, editorial L’ Harmattan (2022). Edición árabe. Universidad Mohammed V de Rabat. Traducción de Azeddine Ettahri y Abdellatif Ouchene (2023).

Mauro Salazar J
Doctorado en Comunicación.
Universidad de la Frontera.

JPEG - 73.9 kio

Dr. Carlos del Valle

ESCUELA DE VERANO 2024

Leer o descargar archivo original con toda la información sobre la Escuela de verano 2024:

PNG - 1.3 Mio

Ver documento completo sobre la Escuela de verano 2024:

Compartir este artículo