“Ven circula entre la gente
nadie impedirá tu ir y venir
verás sin duda a tus semejantes
cuyos pares ya no viven”.
(Ven, Fractal)
Fractal es una agrupación musical consolidada como un hito importante en el desarrollo de la música chilena aportando en el género de las músicas del mundo. Sus sonoridades instrumentales generan el tránsito hacia otros paisajes, hacia otras culturas, ensamblando acordes, vientos y percusiones, en donde van destacando las prodigiosas interpretaciones de sus músicos los hermanos Ledermann, Felipe Valenzuela, Magdalena Pacheco, Carlos Díaz, Francisco Mattar, Christián Navarrete, Javier Fernández.
El trabajo de esta banda nos sumerge en un viaje intercultural que se consolida en investigaciones culturales que penetran en visiones espirituales de culturas que al occidentalismo le parecen distintas, en esto hay un acto de comprensión que desde el pensamiento (dado el contenido de algunas letras) y las sensaciones (dada la sonoridad) confluyen en una expansión de la cosmovisión monolítica horadando su homogeneidad. Un acierto temático y de contenido la apertura a un multiculturalismo no de fantasía aunque sí fascinante.
Una presentación reciente en la Sala SCD de Plaza Egaña tuvo como foco la celebración de los 25 años del disco “La Memoria del Hielo”, un trabajo que invita a un viaje no a lo universal sino que más bien a lo local, la investigación que sustenta este disco entrega como producto un viaje a la memoria de las culturas patagónicas escasamente estudiadas, rescatando la ritualidad del pueblo Selk´nam. Trabajo que recupera fragmentos de la lengua ancestral, parte de su cosmovisión, cuestión que nos enfrenta a la resistencia del olvido.
En esta ocasión Paquita Rivera volvió a ser invitada como solista participando en dos canciones “Esparcidos en la Pampa” y “Carnaval”. La Ciranda Cantoría fue otra agrupación invitada que subió al escenario logrando una excelente fusión entre la banda y este ensamble vocal femenino que ha tenido una destacada actividad musical en estos últimos años. Deslumbraron al público de Fractal desde la apertura como teloneras de esta cita musical con dos canciones de su propio repertorio. Un encuentro especial que reunió a estas dos agrupaciones que se inspiran en las músicas del mundo desde un trabajo sonoro e investigativo.
Merecida celebración a este curioso disco de Fractal que ya hace 25 años contribuye a instalarlos como una agrupación original y virtuosa que demuestra que la calidad musical se impone también con la perseverancia de quienes disfrutan la pasión por la música entregados al acto creativo. Estas características son las que permiten la consolidación y el reconocimiento a esta banda que cuando se le escucha en el escenario entregan un auténtico privilegio.
Alex Ibarra Peña.
Dr. En Estudios Americanos.
@apatrimoniovivo_alexibarra
