En kioscos: Julio 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

Gerardo Ernesto Pincheira Brunaud: La acuarela que envuelve la madera del cariño en la frontera sur de La Araucanía. Por Marco Silva, Ernesto Iván Pincheira y Lukas Pincheira

Decolorado paisaje de acuarelas sus ojos visten en la frontera sur de la Araucanía. Representación de tonalidades y pinceladas de un saber profundo y tardío que nos constituye desde el saber de sus tonalidades fenoménicas.

La materia transparentada en las acuarelas, reflejo de tonalidades de un sur que se alza en el extremo del mapa. El prodigio de la técnica, del color, de la imaginación desbordada en retratos de una realidad en vía de extinción.

Testimonio de porfiadas señales y policromías del territorio y sus habitantes, obrero insigne y prodigio de un saber profundo y submarino que decidió desembarca en la playa de un invisible mar retratado con perfección mágica y cristalina por tu pincel y su valor narrativo que performatea nuestras existencias y nuestras trayectorias sureñas e insurrectas. El mar sabe de colores. La estación de añosos trenes sabe de formas, mientras el acuarelista de un pueblo sin estructura va construyendo la arquitectura oculta en cada casa, en cada meandro del rio, en cada pedazo de la plaza dibujada con esmero de artesano y calidad de artista sureño e inmortal.

En la esquina de la promesa traccionada por los comunes, donde el vecindario y los amigos de infancia nos estocaron de traición, la pictórica honesta y transparente de Gerardo Ernesto Pincheira Brunaud logra resituar la justeza de los días y su armonía entrópica de colores y pinceles que explica con sencillez inconclusa el cotidiano de nuestro afán sin lucro.

Recitarán sus hazañas pictóricas los poetas del pueblo. Cantarán la magia de sus colores los músicos del lar. Escarbarán en su desaparecido talento los arqueólogos de nuestro futuro y encontrarán los deseos que nosotros no supimos ver, la magia que no logramos interpretar, porque logró desbordarnos con cariño y presencia.

Es por esto que valoramos el inicio de la documentación y trabajo de análisis audiovisual y narrativo de la producción y pictórica de este patrimonio vivo de la frontera sur de la Araucanía. Gerardo Ernesto Pincheira Brunaud se inscribe de esta manera en referencia y fuente de una policromía urgente y necesaria de nuestro acontecer.

Compartir este artículo