En kioscos: Enero 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

"History Sandwich": una historia presente en el centro de Santiago. Por Alex Ibarra Peña

Al referir la historia no sólo se debe advertir el pasado sino que también podemos atender al presente. La supuesta seriedad chilena puede ser relativizada cua do prestamos atención al humor, herramienta que nos puede revelar quienes somos. El chiste para que funcione tiene como secreto saber interpretar parte de nuestro cotidiano. Parte de nuestra historia presente se puede interpretar desde el buen humor aceptando que los juegos son siempre una invitación a participar, es decir un acto que busca seducirnos para hacernos parte.

En nuestra forma de alimentarnos el consumo del sandwich no es algo que debiera parecernos ajeno. Nuestra ciudades estaban llenas de las llamadas fuentes de soda, las cuales eran lugares privilegiados para compartir un buen sandwich donde eran clásicos los churrascos, los chacareros, los barros lucos, los barros jarpa, el queso caliente y los completos. Otros lugares más conocidos como "picadas" sobresalían la lengua, el pernil, el arrollado, en los estadios el jamón palta y en las calles el sanguche de potito.

Los lugares que ofrecían estos productos solían ofrecerlos con bastante calidad y abundancia, varios de estos lugares han ido desapareciendo con una suerte de colonización que ha venido haciendo la hamburguesa al estilo yanqui. Por suerte, paralelamente hay espacios culinarios que ofrecen resistencia siendo un refugio de defensa para los buenos sandwich. "History sandwich" es un lugar que mantiene el respeto por las preparaciones clásicas de las fuentes de soda atreviéndose a jugar con preparaciones que tienen en cuenta la importancia de la calidad y la abundancia en estos preparados.

Los sandwich que nos ofrecen junto con un buen servicio de reparto a domicilio (delivery) incluyen a nuestros clásicos de la hora de "tomar la once" ampliando la carta con otras preparaciones que nos pueden llamar la atención no sólo por lo lúdico en los nombres. Podemos decir que la fuente del amor tributa en este proyecto que llevan adelante Carolina Torres (Venezuela) y Alejandro de la Rivera (Chile) que son los creadores del Champenstein, Verbuda, Viggy Pop, Aristómates, Atuniense, Avda 21, Cleopalta, Benjamón Franklin, Camarón Díaz, Celia Pan, Chaskazúlu, Chorichurchill, Choripin, Aquí está Jack, Carlos Antunez, Fito Papez, etc. La base de todos estos es un pan ciabatta de masa madre, que destaca también por una contundente imagen comercial en los envases reciclables en lo que son enviados.

El entusiasmo de los emprendedores que hay detrás de "History Sandwich" les ha llevado a instalarse como un nuevo referente desde el centro de la ciudad siendo reconocidos en el casi par de años desde que inauguraron. En estos días próximos anunciarán algunas nuevas preparaciones atentos a los requerimientos de sabor que pueden compatibilizar mezclados, en esto ya han ganado la experiencia acumulada apostando a una mayor variedad y a un servicio de excelencia para satisfacernos con un buen sandwich.

Alex Ibarra Peña.
Dr. En Estudios Americanos.
@apatrimoniovivo_alexibarra

JPEG - 2.7 Mio

Compartir este artículo