En kioscos: Marzo 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

La carrera constituyente. ¿Qué intereses representan los competidores? Por Alex Ibarra

Varios países han cambiado su Constitución, es el caso de Bolivia, Ecuador y Colombia. ¿Qué tiene de novedoso el proceso constituyente chileno? La posibilidad de realizar una Constitución desde y por el pueblo. Dicha posibilidad es la que están poniendo en riesgo los Partidos Políticos que desconocen o que se encuentran apartados de los requerimientos de aquellos que supuestamente deberían representar. El descontento del pueblo con los políticos es la muestra clara de la crisis basada en la desconfianza.

Los partidos de la derecha ya afirmaron que buscarán alcanzar un tercio de los constituyentes para poder defender la Constitución ilegítima del pinochetismo. Claramente no están interesados en una nueva Carta Magna por eso realizaron una campaña a favor del "rechazo" en la cual sólo buscaron confundir a la ciudadanía a través de los medios de comunicación convencionales. Es necesario realizar todos los esfuerzos por denunciarles para no permitir la mantención del sistema neoliberal, son un peligro para el pueblo.

Los otros partidos políticos no han cesado en su pretensión de apropiarse del protagonismo en este proceso. Pero, no han asumido la demanda de la revuelta social de octubre 2019, de hecho han puesto paños fríos al movimiento social y no consideraron el llamado a hacerse a un lado, cuando en las calle se pedía el desalojo del Congreso. El trabajo de posicionamiento para tratar de alcanzar los mayores cupos constituyentes han sido fructíferos y han ido captando a la "élite crítica" para que jueguen en su cancha.

La tentación para algunas figuras ha sido la de aceptar el juego con ellos, el deseo por ser constituyente se ha vuelto un poco obsceno. Creo que se ha perdido el sentido de la representación, pocos han planteado con claridad cuáles son las ideas que defenderán y cuando enuncian ideas suelen caer en generalidades retóricas.

Ha sido en estos días un problema la carrera por los cupos a candidato Constituyente, ya que las ideas se han ido disolviendo, está en la nebulosa cuáles son los contenidos constitucionales que defenderán estos candidatos a representarnos. Hay ideas que ya fueron puestas cómo recuperación de los recursos naturales; salud, vivienda y educación universal y gratuita; desmilitarización de las fuerzas de orden; fiscalización a la evasión de los impuestos de las empresas; ley de medios; plurinacionalidad; etc.

Que el mareo provocado por las fiestas de fin de año o del encierro sanitario no nos haga perder esa novedad política de realizar una Constitución con participación real, esto quiero decir que no basta con votar sino que hay que instalar los candidatos que sean legítimos representantes del pueblo y de las ideas que demandan los movimientos sociales.

Podemos seguir soñando y volver a vencer al escepticismo y relativismo político que fue la causa de permanecer doblegados tantas décadas. Tenemos que volver a despertar, es urgente seguir soñando en ese horizonte con mayor justicia social, a pesar del temor al covid tenemos que permanecer unidos.

Alex Ibarra Peña.
Dr. en Estudios Americanos.

Compartir este artículo