Distintas ferias de vinos se han realizado este año en Santiago y también en la provincia. Algunas de éstas son Deslenguados, Tardes de Patio y la Tiny Tasting, en todas estas los protagonistas son los productores de los vinos que suelen participar con gran entusiasmo. Estas instancias nos permiten conocer en persona a quienes ponen el cuerpo y el alma en la elaboración de los vinos, permitiéndonos compartir sus descorches, escuchando sus historias, las convicciones, visiones de mundo, etc.
Un par de nombres que destacan en este tipo de organización colectiva son Alan Grudsky y Camila Mosca quienes están a la cabeza de la Tiny Tasting, la cual ya logró instalarse como un referente importante dada la trayectoria de esta pareja avalada por su conocimiento del vino chileno. Hace unos días atrás cerraron un año lleno de actividades, entre ellas varias ferias y la apertura de De Culto Wine Bar que nos ofrece una notable carta de vinos por copa en el barrio gastronómico de Nueva Costanera.
Hace unos días atrás asistí a este evento en donde se tributa a los vinos de calidad. Varias de las viñas participantes en esta ocasión han sido destacadas por distintas guías nacionales y habían también varias novedades de otros proyectos vitivinícolas que ya son reconocidas en el mundo del mundo del vino como lo son Dagaz, Marty, Aquitania, Montsecano, Bauzá, Mendoza & Carriel y Kunza, entre otros.
En el recorrido de esta hermosa tarde primaveral deguste varios Pet Nat, vinos blancos y tintos fríos. Destaco dos vinos que me parecieron notables un Rosé de la viña Murga de origen de La Rioja española que están siendo distribuidos en Chile trayéndonos una excelente muestra de vinos de esta bodega. Otro que cautiva es un blend de blancos con el nombre de Quebradilla, vino único en el país por su composición de cepas Pinot Blanc y Chardonnay; Montsecano es una de las viñas que cautiva por la calidad de sus vinos del Valle de Casablanca.
Alex Ibarra Peña.
Dr. En Estudios Americanos.
@apatrimoniovivo_alexibarra