En kioscos: Marzo 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

La Serena: Alegatos por Recurso de Protección en contra de proyecto minero en el Valle de Elqui

Este martes 22 de octubre, en la Corte de Apelaciones de La Serena, se efectuarán los alegatos por el Recurso de Protección interpuesto por los vecinos del Valle de Elqui para paralizar el Proyecto Minero Campanario, de la transnacional Barrick Gold.

Los vecinos de las comunas de Elqui y Vicuña, a través de la Asociación de Turismo de Pisco Elqui, parte del movimiento ciudadano “Elqui Sin Mineras”, presentaron un Recurso de Protección luego de que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Coquimbo aprobara la construcción de 116 plataformas perforadoras en una zona arqueológica importantísima, entre humedales altoandinos y glaciares, para identificar el potencial de mineralización del área Campanario, utilizando 2,26 litros de agua por segundo de las nacientes del rio Elqui, contaminando la cuenca, ya agotada y con decreto de escasez hídrica vigentes, que sostienen la vida de dos mil personas.

Mañana martes 22 de octubre, a las 9 hrs, se llevarán a cabo los alegatos de la subsidiaria del Barrick Gold (la gran minera canadiense del proyecto Pascua Lama) y del SEA, instancia que aprobó el proyecto tan sólo con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), sin siquiera exigir la realización de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que faenas de estas magnitudes en una zona protegida como Elqui legalmente requiere.

A través de una declaración pública, la alcaldía de Paihuano también expresó su total rechazo. En ella, se señala: “Nuestro municipio y nuestro alcalde condenan tajantemente cualquier idea o intención de instalar un proyecto minero en nuestro Valle de Elqui. Esta iniciativa amenaza seriamente nuestro ecosistema, en particular los ríos de Paihuano y Vicuña. Es por ello que siempre estaremos en contra de cualquier proyecto minero o de otro tipo que amenace la riqueza y biodiversidad de nuestro valle, fuente de vida y sustento para muchas comunidades”.

El abogado de la Organización “Elqui Sustentable”, Boris Muñoz, planteó que están dadas las condiciones para anular y solicitar la paralización inmediata de las obras y gestiones por parte de la empresa, puesto que “no se están observando las normas legales y el debido proceso administrativo de la ley 19.300, por lo cual estamos en condiciones de discutir aquello, y buscar el objetivo de que la minera detenga ya su pretensión en este lugar”.

Hay 87 observaciones por parte de vecinas y vecinos del valle de Elqui, además de organizaciones y científicos conocedores del tema, que no fueron respondidas ni por la minera ni por el SEA.

Se espera la presencia de la congregación de manifestantes contrarios al nuevo proyecto minero de Barrick Gold en la cordillera del Norte Chico, en uno de los cielos y aguas más prístinos del mundo.

Compartir este artículo