En kioscos: Marzo 2025
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

"Tommy Rey": figura fundamental de la música chilena. Por Alex Ibarra Peña

"¿De dónde serán? Ay mamá.
¿Serán de La Habana?
¿Serán de Santiago?
Tierra soberana.
Son de la loma y cantan en el llano,
ya verás, tú verás".
(Son de la loma)

Parto con este popular son del trío Matamoros, canción que han tocado varias sonoras y orquestas. Desde pequeño me impresionó ver y escuchar el desplante de una sonora, la variedad de sus instrumentos, su juego en el escenario, sus trajes generalmente brillantes y un repertorio abundante. Hoy, las que recuerdo cómo más notables como la Matancera (Cuba), Antonio Morel y su Orquesta (República Dominicana) y la Orquesta Huambaly (Chile). La conformación de una sonora u orquesta permitía conocer los sonidos de distintos instrumentos en espacios más populares a los que una orquesta "clásica" no llegaba. En esto veo un gran aporte de estas grandes bandas entre músicos autodidactas y músicos de profesión. Un género musical bastante popular que a la vez amenizaba fiestas bailables con sonoridades provenientes del Caribe. José Seves de Inti Illimani Histórico me remarcaba esta apertura hacia una sonoridad de nuestra América.

Tommy Rey con más de cuarenta años de trayectoria dijo estar sorprendido por el reconocimiento que le otorgaba la SCD valorando este género musical que es tan importante en el interior de las celebraciones de tantos chilenos que han bailado "Un año más", "A Tite", "El Galeón Español", etc. Sin duda, este reconocimiento cumple con el criterio de entregar un reconocimiento a músicos que tienen un alto impacto en la cultura popular. Este año el Premio tuvo dos premiados, la otra premiada fue la baladista romántica Miriam Hernández, sin una norma estricta señaló la Consejera Magdalena Matthey se había logrado paridad, cuestión que es de justicia dado la gran cantidad de mujeres músicas y cantantes en nuestro medio local.

Otros músicos como Tilo González, Eli Morris y Rodrigo Osorio (Presidente SCD) señalaron lo importante de entregar dos premios anuales con el fin de que se pueda otorgar mayor cantidad de reconocimientos en vida a los músicos chilenos, dado que es lamentable que algunos nos han dejado sin gozar del merecido reconocimiento público de sus pares. La instancia de premiación que reúne a los músicos chilenos es una importante muestra de organización de un gremio de las artes que desde sus inicios se ha destacado por la defensa de sus asociados con un criterio de transversalidad.

El Premio de Figura Fundamental de la Música Chilena es una invitación que nos hacen nuestros músicos a valorar a nuestros artistas a través de su significativo aporte al desarrollo de la música en Chile, Este premio respeta por una parte a los artistas y por otra parte a la audiencia. Un premio con sensibilidad plural a la música popular y a los distintos géneros musicales que se cultivan en nuestro medio. Es importante ahora darle la difusión necesaria para que quienes son premiados no sólo sean reconocidos por sus seguidores y puedan desempeñar un testimonio frente a las audiencias en cuanto protagonistas de nuestra cultura nacional.

Alex Ibarra Peña,
Dr. En Estudios Americanos.
@apatrimoniovivo_alexibarra

JPEG - 251 kio

Compartir este artículo