En kioscos: Marzo 2023
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu

Algunas reflexiones sobre la televisíón

TV

Noticieros, rating, reality shows, telenovelas, etc

Seis miradas diferentes sobre la televisión actual. Análisis que van desde el tratamiento que la TV da a la dimensión tiempo, la desaparición de la escala jerárquica entre las distintas informaciones o el carácter efímero de los acontecimientos y de sus protagonistas, hasta situaciones más coyunturales: manipulación de la información, aparición de series norteamericanas comprometidas socialmente o el «éxito» popular de los «reality shows», etc.

Cuando la productividad y la rentabilidad -valores esenciales del neoliberalismo- se transforman en los objetivos centrales de la TV, el tiempo se vuelve oro… entonces, la rapidez de la imagen reemplaza a la profundidad de la información y esta se hace cada vez más breve, superficial e inconsistente. Se evita dar detalles que «complican» la vida del telespectador al que ya no se le ve como a un ciudadano al que hay informar, sino como un consumidor al que hay que proveer.

La multiplicación de temas tratados por los noticieros -que provoca la disminución del tiempo dedicado a cada uno de ellos- lleva a los ejecutivos de los canales a darle más importancia a informaciones poco polémicas, concensuales y federativas que mejoran los índices de telespectadores y con ello la rentabilidad comercial. Son sacrificadas entoces las noticias que requieren más explicación y tiempo, aun cuando sean importantes.

ADQUIÉRALO POR INTERNET:
http://www.editorialauncreemos.cl

Librería de Le Monde Diplomatique
San Antonio 434 Local 14, Santiago.
Teléfono: 22 608 35 24
edicion.chile@lemondediplomatique.cl

Compartir este artículo