
Este libro se refiere a la relación que existe entre Salud y comercio. El rol que juegan los laboratorios y las multinacionales, el complejo tema de las patentes farmacéuticas.
Los remedios no se producen para sanar a quines están enfermos sino para ganar dinero, por eso, quienes más sufren enfermedades, como los africanos, que debido a su pobreza, apenas consumen el 1% de los medicamentos del mundo
EE.UU. con menos del 5% de la población mundial, representa casi el 50% del mercado de prescripción de medicamentos. Europa Occidental, América del Norte y Japón conforman el 80% del mercado mundial de medicamentos.
Uno de cada tres habitantes del planeta no tiene acceso a los medicamentos con regularidad y las tres cuartas partes vive en países en vías de desarrollo donde sólo se consume un 8% de la venta mundial de productos farmacéuticos.
Especialmente interesantes son los artículos:
• Comerciantes de enfermedades, el rol del marketing.
• Laboratorios que ganan fortunas con el SIDA.
• ¿Quién debe pagar la innovación farmacéutica?
ADQUIÉRALO POR INTERNET:
http://www.editorialauncreemos.cl
Librería de Le Monde Diplomatique
San Antonio 434 Local 14, Santiago.
Teléfono: 22 608 35 24
edicion.chile@lemondediplomatique.cl