¿Rigor o reactivación? Si bien los gobiernos europeos tienen su decisión tomada desde el comienzo de la crisis de 2007, los expertos siguen deliberando… Con suma prudencia, puesto que no se encuentran entre las primeras víctimas de los recortes presupuestarios. Sin embargo, someter las políticas económicas a los criterios de evaluación impuestos a la investigación médica permitiría zanjar la cuestión.
“Le agradecemos su participación en este estudio clínico. Es posible que no recuerde haber aceptado tomar parte, pero fue admitido en diciembre de 2007, a principios de la Gran Recesión. Su tratamiento no fue administrado por médicos ni enfermeras, sino por políticos, economistas y ministros de finanzas. En el marco de este estudio usted siguió, al igual que otros millones de personas, uno de los dos protocolos experimentales siguientes: austeridad o reactivación. La austeridad es un medicamento que apunta a reducir los síntomas de la deuda y el déficit para tratar la recesión. Consiste en reducir los gastos gubernamentales en materia de salud pública, subsidios al desempleo y ayudas para la vivienda.
Si usted ha recibido una dosis experimental de austeridad, es probable que haya notado profundos cambios en el mundo que lo rodea. Si, por el contrario, forma parte del grupo de reactivación, su vida quizá no se haya visto convulsionada por el desempleo y la recesión. Incluso es posible que se encuentre en mejor estado de salud que antes de la crisis”. Seguramente, usted nunca recibirá un mensaje como este. Y sin (...)
Texto completo en la edición impresa del mes de noviembre 2014
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl
Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl