En kioscos: Marzo 2023
Suscripción Comprar
es | fr | en | +
Accéder au menu
Artículo precedente: « Terrorismo somalí, malestar keniata »
Siguiente artículo: « ¿Poseer o compartir? »
>

Segundo productor de Estados Unidos, después de Texas

Boom petrolero en Dakota del Norte

La granja de la señora Jacki Schilke es la única vivienda en 35 kilómetros a la redonda. Esta agricultora de los alrededores de Williston siempre se negó a que las compañías prospecten en sus tierras, pero varias infraestructuras petroleras se levantan junto a sus campos de pastoreo. Desde 2011, sus vacas padecen un extraño mal: adelgazan y a veces pierden la cola. Así fue que recurrió a las autoridades de Dakota del Norte para que estudien su terreno. Los inspectores que realizaron esa tarea no hallaron nada anormal.

La señora Schilke contactó entonces a un experto independiente, que en una muestra de aire tomada sobre su granja halló varias sustancias –benceno, metano, cloroformo, butano, propano, tolueno y xileno–, todas ellas asociadas comúnmente a la extracción de hidrocarburos por fracturación hidráulica, o fracking. En su pozo se hallaron también importantes cantidades de sulfatos, cromo y estroncio. En su cerebro se encontraron vínculos neurotóxicos, y en su sangre, rastros de varios metales pesados. En total, perdió cinco vacas, dos perros, varias gallinas y una parte de su salud...

Artículo completo: 186 palabras.

Texto completo en la edición impresa del mes de diciembre 2013
en venta en quioscos y en versión digital
E-mail: edicion.chile@lemondediplomatique.cl

Adquiera los periódicos y libros digitales en:
www.editorialauncreemos.cl

Maxime Robin

Periodista.

Compartir este artículo